Resultados del Censo estarán listos a finales de este mes
Los resultados finales de la primera fase del censo económico, que se desarrolló hasta mediados de noviembre y que arrojó un total de 541.889 establecimientos visibles en el país, estarían listos a finales de este mes.
Según David Vera, coordinador general del censo económico, actualmente se realiza un procesamiento óptico de los resultados preliminares de esa etapa. Paralelamente, se efectúa un control de calidad, que significa que en determinados locales se verifica la información o se la complementa.
En una segunda parte, el INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) hará una exploración en profundidad a una muestra de 50.000 a 60.000 negocios. Esto será parte de una encuesta exhaustiva que se efectuará entre mayo y junio de este año, y cuyas conclusiones se informarán hacia finales del 2011.
Ecuador da mayor prioridad en relación económica a Medio Oriente
Ecuador dará prioridad a la relación comercial con Qatar, Emiratos Arabes, Arabia Saudita, Siria y Líbano, afirmó este jueves el canciller Ricardo Patiño.
En rueda de prensa, informó que a inicios de marzo hará una gira de dos semanas por algunos de esos países, la que inicialmente estaba prevista a finales de septiembre, pero se suspendió por la sublevación policial en contra del presidente Rafael Correa.
Precisó que como parte de esos esfuerzos el Emir de Qatar, Hamad bin Khalifa Al Tanhi, visitará este país el 15 de febrero.
Ministra de Producción dialoga con productores molineros sobre el precio de la harina
La ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, anunció ayer que se dialoga con los productores molineros para llegar a un acuerdo que minimice el impacto del incremento del precio de la harina en la elaboración del pan y otros productos.
Sin embargo, aseguró que de no llegar a un convenio entre los productores el precio del pan popular no deberá tener un alza mayor a la de un centavo.
“En el caso extremo de que no podamos conseguir precios preferenciales para los panificadores populares, el alza máxima que estará justificada es de un centavo”, recalcó la funcionaria.
Bernardo Abad fue liberado
Tras el pago de casi 45 mil dólares, conseguidos por una red de amigos, el presentador de noticias del canal Teleamazonas, Bernardo Abad fue liberado esta noche en Guayaquil.
El periodista, que fue detenido en Quito al momento en que salía de su domicilio, tiene un juicio por una demanda de alimentos y es la cuarta boleta de detención que se emite en su contra, según expresó el abogado Lenin Hurtado de la parte acusadora.
La detención fue dispuesta en Guayaquil por la titular del juzgado Noveno de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Daysi Aveiga.
Indigente se convierte en celebridad
Un desamparado de Ohio, cuya aterciopelada voz de locutor lo ha proyectado al estrellato nacional del día a la noche, dijo este jueves que está preparado para manejar su inopinada fama.
Ted Williams dijo al programa periodístico matutino 'Today' de la cadena NBC que lo ayuda su nueva sensación de espiritualidad. Pronosticó que dentro de cinco años será director de un programa de radio y tendrá vivienda propia.
Williams enmudeció, presa de la emoción, cuando le preguntaron sobre su próximo reencuentro con su madre, de 90 años. En un programa de otra cadena, ella expresó esperanzas de que su hijo tenga éxito.
Las ofertas de trabajo a Williams han crecido exponencialmente desde que el periódico Columbus Dispatch difundió un video de él a principios de semana.
FUENTE: Tctelevision y El Universo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario