Ecuador exporta a Venezuela aceite crudo de palma africana
Ecuador exportó 5.000 toneladas de aceite crudo de palma africana a Venezuela, que fueron negociadas en "sucres", la unidad contable de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), indicó el martes la casa de gobierno.
Agregó que la venta, liderada por el estatal Banco Nacional de Fomento de Ecuador, se enmarca en un acuerdo comercial bimensual establecido entre industrias de los dos países.
El Sistema Único de Compensación Regional (Sucre) es una unidad contable y no una moneda material, que fue adoptada en 2009 por los miembros del ALBA para sus intercambios de mercancías o servicios con el fin de lograr una mayor independencia con respecto al dólar.
Páez critica reforma al alza del IVA en productos de medicina
Andrés Páez, asambleísta de la Izquierda Democrática (ID), criticó la reforma que planifica el Gobierno Nacional para elevar el IVA a ciertas medicinas para financiar la emergencia en el sector de la Salud.
Además, dijo que el Gobierno debe dar marcha atrás en temas de alta sensibilidad como este, que es el de restablecer impuestos que ya habían sido eliminados.
El asambleísta de la ID, indicó que se actúa de manera contradictoria y que la ciudadanía ve esto con insatisfacción, ya se perjudicará en especial a los más pobres.
Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Educación Intercultural
El pleno reunido este martes en el palacio legislativo aprobó, con 116 votos, el Proyecto de Ley Orgánica de Educación Intercultural.
El cuerpo legal, que contiene 143 artículos, 13 disposiciones generales; 40 transitorias; 11 derogatorias y una disposición final, será enviado al Ejecutivo para su respectiva aprobación.
La Asamblea Nacional muestra, en su sitio web, que con la nueva normativa será la autoridad Educativa Nacional la que autorizará, regulará y controlará el funcionamiento de todas las instituciones públicas, municipales, particulares y fiscomisionales, en el ámbito de su competencia.
Revocatoria definitiva a la Cooperativa Reina de Camino
La Comisión Nacional de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Cntttsv) informó esta tarde la revocatoria definitiva del permiso de operaciones a la Cooperativa Reina del Camino, que arrastraba una suspensión inicial desde el pasado 24 de diciembre.
El accidente reveló una serie de irregularidades en la documentación del chofer de la unidad. Un parte sobre el accidente de la Policía de El Carmen anunció que el conductor Luis Edilberto Chávez Vergara no consta en el sistema de la Comisión de Tránsito del Ecuador como portador de ningún tipo de licencia.
Después se supo que Chávez Vergara, oriundo de Chone, de 33 años y quien murió aprisionado en el volante del bus accidentado, tenía, además de la suya, una cédula que correspondía a Nery Santiago Chávez Figueroa, un taxista de 45 años radicado en Guayaquil y que con esa identidad, Chávez Vergara poseía una licencia de conducir tipo E, emitida por la Comisión de Tránsito del Guayas. Pero Chávez Figueroa es poseedor de una del tipo D. El Registro Civil y la Comisión de Tránsito del Guayas certificaron luego que esos documentos eran ilegales.
Padre de Paulina Rubio muere a los 67 años
Enrique Rubio, padre de la cantante mexicana Paulina Rubio, pereció hoy a los 67 años en un hospital de Ciudad de México, informó su familia en un comunicado.
La cantante había sido vista estos días junto a su marido, el español Nicolás Vallejo-Nájera, su hermano y su madre en los dos centros médicos donde Enrique Rubio estuvo internado.
Ninguno de los miembros de la familia ha hecho declaraciones a la prensa y, según una nota suministrada por la agencia de comunicación de la familia, no las hará por el momento.
FUENTE: Tctelevision y El Universo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario