lunes, 3 de enero de 2011

3 de enero de 2011

Sigue venta ilegal de solares en Guayaquil

En asentamientos informales como Ciudad de Dios, Ciudad Nueva, Fortaleza, Tierra Prometida, Trinidad de Dios, Poder de Dios, Ciudad de Israel, Janeth Toral, en el noroeste de Guayaquil, (en unas 2.700 hectáreas de tierras privadas, según los cálculos del Municipio) se venden solares o terrenos parcelados con la idea de que son áreas legalizadas.

Para ello, las oficinas o puestos de venta de solares y dirigentes barriales muestran copias de escrituras que aparentemente son legales, así como certificados de pagos de impuestos prediales rústicos, que en la mayoría de los casos no corresponden al predio privado.

Pero no se enseña el permiso del Municipio para retacear o fraccionar los solares con fines comerciales, que deben tener adicional a las escrituras, quienes venden tierras parceladas en áreas privadas, como algunas de las visitadas el pasado martes por el presidente Rafael Correa, donde aseguró que combatiría el tráfico de tierras y a los líderes invasores.

Impuestos prediales del 2011 ya comienza a ser cobrados

A partir de las 07:00 de hoy, el Municipio de Guayaquil inicia la atención para el cobro de los impuestos prediales urbano y rural del 2011.

Para las personas de la tercera edad y discapacitados, el servicio se dará en el bloque 3 suroeste (calles 10 de Agosto y Pichincha). Para ellos se colocan sillas de plástico en los alrededores del edificio municipal, mientras esperan ser atendidos.

En los bajos del Palacio Municipal estarán habilitadas las ventanillas para atender a los usuarios de lunes a viernes, desde las 07:00 hasta las 19:00.

Los sábados y domingos, la atención será desde las 09:00 hasta las 16:00.

Sismo de 7,1 grados en Chile

Un sismo de 7,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, al que siguieron varias replicas, hizo recordar ayer a los chilenos la catástrofe del 27 de febrero del 2010, cuando un terremoto de 8,8 grados devastó parte del centro y sur del país.

A las 17:20 de ayer (15:20 de Ecuador), seis regiones del centro y sur de Chile fueron sacudidas por un sismo que, según los expertos, está relacionado con el terremoto del año pasado, cuyos efectos en las placas Sudamericana y de Nazca aún persisten, porque el subsuelo del país aún no ha terminado de asentarse nuevamente.

Piñera destacó que el sismo, pese a su elevada magnitud, no causó muertos ni heridos, ni tampoco daños importantes, y elogió la rápida reacción de los servicios de emergencia.

Lindsay Lohan sale de centro de rehabilitación

La actriz Lindsay Lohan abandonó hoy el centro de rehabilitación Betty Ford donde se sometió durante los últimos noventa días a un programa para tratar su adicción a las drogas, informó People en su edición digital.

Lohan, de 24 años, arrastra un largo proceso judicial por una causa que se inició en 2007 cuando fue detenida por conducir ebria y que se complicó posteriormente cuando la actriz incumplió en reiteradas ocasiones las órdenes judiciales.

A finales de septiembre se supo que Lohan había violado su libertad condicional tras dar positivo en dos controles antidroga.

2012: la NASA lo califica de ser la película más absurda

En términos estrictamente científicos -y puede que también cinéfilos- '2012' es la película más absurda de la historia del cine, segùn la NASA, cuyos expertos han repasado el género de la ciencia ficción buscando los argumentos menos afortunados.

Varios miembros de la Agencia Espacial Estadounidense se reunieron en California para charlar sobre las películas de ciencia ficción que más se aproximan a la realidad y también sobre las que tienen unas tramas más absurdas o descabelladas.

FUENTE: Tctelevision y El Universo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario