miércoles, 12 de enero de 2011

12 de enero de 2011

Carlos Ramírez es el nuevo presidente de la CNJ

Esta mañana, Carlos Ramírez fue designado por los miembros de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) como el nuevo presidente de la institución, quien fue posesionado tras la elección.

A puerta cerrada, una segunda votación, con 13 personas a su favor, le dio a Ramírez la titularidad del organismo, que hasta ese momento era ejercida por José Vicente Troya.

El otro juez opcionado a ocupar el cargo era Hernán Ulloa Parada, quien recibió siete votos. El otro candidato era Rubén Darío Bravo.

Tras la votación secreta, en la que hubo un voto en blanco, y posterior posesión, Ramírez ofreció mantener la lucha por la independencia de la Función Judicial.

Gobierno reubicará a invasores de tierras

El régimen trabajará con la empresa privada en la reubicación de los moradores asentados en las invasiones no consolidadas, es decir, aquellas que aún están dispersas.

Representantes de la constructora Carvajal Asociados presentaron ayer al mandatario Rafael Correa su proyecto ‘Ciudad Victoria’, ubicado cerca del sector Ciudad de Dios, en el noroeste de Guayaquil.

Uno de ellos, Edmundo Carvajal, explicó que son 112 hectáreas en las cuales puede desarrollarse un plan que beneficie a 8.000 familias.

Comentó que el proyecto prevé la construcción de casas de dos departamentos cada una, y viviendas individuales. El área será de 40 m².

Asamblea aprobó la Ley de Educación Intercultural

La Asamblea Nacional, con 116 votos, aprobó ayer la Ley de Educación Intercultural que según el oficialismo garantiza a más de 139 mil maestros del país un sueldo digno de $ 700 e incrementa el monto de jubilación porque se ajusta a la tabla de los servidores públicos.

El presidente del Legislativo, Fernando Cordero (PAIS), destacó que no cabe un veto parcial por parte del Ejecutivo ya que el proyecto fue consensuado. “Hay un acuerdo total con la Ministra de Educación, que representa al Ejecutivo, y pienso que no debería haber ninguna objeción”.

Cordero salió a las 13:20 del recinto legislativo y habló ante unas mil personas que acudieron ayer a la Asamblea a pedir la aprobación del documento.

Legisladora estadunidense abre los ojos luego de un tiroteo en Arizona

La legisladora estadounidense herida el sábado en un tiroteo en Arizona (suroeste) "abrió los ojos por primera vez", dijo el presidente Barack Obama durante una ceremonia en Tucson en memoria de las víctimas de la masacre.

Obama dijo que visitó a Giffords en el Centro Médico de la Universidad de Arizona y unos minutos después de salir de su habitación, mientras otros miembros del Congreso todavía estaban allí, "Gabby abrió los ojos por primera vez."

Médico de Michael Jackson será enjuiciado

Un juez ordenó ayer que el médico personal de Michael Jackson sea enjuiciado por homicidio involuntario.

El fallo para juzgar al doctor Conrad Murray se emitió después de una audiencia preliminar de seis días en Los Ángeles. Las autoridades señalan que Murray, de 57 años, dio a Jackson una dosis letal del poderoso anestésico propofol, combinado con otros sedantes, y que luego no le proporcionó la atención adecuada.

De esta manera, el juez acordó respaldar una petición del Consejo Médico de California para suspender la licencia a Murray, quien no podrá ejercer como médico en el estado. El juez de la Corte Superior Michael Pastor afirmó ayer que había adoptado la medida contra Murray basado en su decisión anterior, de que el doctor debe enfrentar juicio por el homicidio involuntario de Jackson.

FUENTE: Ecuavisa y El Universo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario