miércoles, 5 de enero de 2011

5 de enero de 2011

35 casos de gripe AH1N1 registrados desde diciembre

Ecuador ha detectado 35 casos de gripe AH1N1 en el último mes en el marco de un incremento de enfermos por influenza estacional, que generalmente se registra entre diciembre y marzo, indicó este miércoles el ministro de Salud, David Chiriboga.

Precisó que de 467 pruebas a casos sospechosos realizados desde diciembre pasado, 35 dieron positivo para el virus AH1N1 (31 en Quito y cuatro en Ibarra).

Chiriboga dijo en rueda de prensa que ocho personas han fallecido en los últimos días en la capital ecuatoriana, sin que ninguno sea por AH1N1.

Precio del pan subirá solo un centavo

Este miércoles Nathaly Celi, ministra Coordinadora de la Producción declaró que, el precio del pan debería subir máximo un centavo. Señaló que esta cartera podrá iniciar controles de precio si los panificadores insisten en incrementar desde el próximo lunes de tres a cinco centavos.

Los panaderos argumentaron que el precio actual del pan popular de diez centavos no compensa los costos de la materia prima para realizar el producto, como el azúcar, la manteca y la harina que también incrementaron sus costos.

Expresaron que se reunirán con los molineros para establecer un acuerdo sobre los costos. No obstante, los molineros tomaron su decisión y ahora venden el quintal de harina a 37 dólares con 65 centavos.

El alza del pan aún no se concreta y el Gobierno ofrece pronunciarse esta misma semana.

Miembros de las Fuerzas Armadas desalojaron a invasores de la Sergio Toral

Nuevos invasores en el sector conocido como Sergio Toral, en la zona noroeste de Guayaquil fueron desalojados este miércoles por elementos de las Fuerzas Armadas (FFAA). Con camiones derribaron varias casas de madera recién construidas y cerramientos de terrenos que estaban listos para ser ocupados.

Decenas de militares de las tres ramas de las FFAA y autoridades de la Gobernación e Intendencia realizaron un operativo conjunto que empezó por derribar las construcciones nuevas, casas de madera recién levantadas, y cañas y materiales que cercaban otros lotes.

Además, se clausuraron dos locales de venta de materiales de construcción por no tener permisos de funcionamiento.

Tony Estacio y Marcos Solis son buscados por la Policía por tráfico de tierras

Hay nuevas órdenes de prisión en contra de dos dirigentes barriales vinculados con el tráfico de tierras, Tony Estacio y Marcos Solís, anunció este miércoles el fiscal distrital del Guayas, Antonio Gagliardo.

Edmundo Tony Estacio Valencia es el hermano mayor de Balerio Estacio, quien permanece detenido desde el jueves anterior y está vinculado a la adjudicación de terrenos al noroeste de Guayaquil.

Marcos Solís Briones es también un dirigente barrial, líder comunitario del sector conocido como Monte Sinaí, un asentamiento relativamente nuevo que comprende unas 30 hectáreas al noroeste de la ciudad.

Gagliardo dijo en la reunión del Consejo de Seguridad que también ha dado órdenes a los demás fiscales de que reactiven cualquier juicio relacionado al tráfico de tierras y advirtió a los jueces en cuyas manos caigan los casos.

‘Don Francisco’ afronta una demanda de paternidad en Chile

El popular animador de televisión Mario Kreutzberger, conocido como 'Don Francisco', afronta en Chile, su país, una demanda de paternidad presentada por un comerciante de 43 años.

Patricio Abraham F.M, presentó la demanda el pasado octubre en el III Tribunal de Familia, de Santiago, representado por el abogado Boris Paredes Bustos, según revela el diario popular La cuarta.

En el escrito, el demandante, nacido el 3 de diciembre de 1967, asegura ser el fruto de algunos encuentros amorosos entre Kreutzberger y su madre, Rosa M.C., en ese tiempo empleada de una panadería.

Agrega que su madre y Kreutzberger nunca más se vieron, pese a que ella lo buscó muchas veces en el Canal 13 de televisión, donde el animador daba los primeros pasos de su carrera.

FUENTE: ECuavisa y Tctelevision.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario