35 casos de gripe AH1N1 en Ecuador
Un total de 35 casos de gripe AH1N1 se han reportado en Ecuador en las últimas semanas, según el Ministerio de Salud Pública (MSP), que encuadra la cifra en una evolución normal de la influenza durante la temporada, se informó hoy.
El Director Nacional de Epidemiología del MSP, Juan Moreira, dijo a Efe que de 467 muestras tomadas de forma aleatoria en hospitales públicos y privados del país, 35 dieron positivo de AH1N1 y "el resto son otro tipo de virus de gripe".
Precisó que la mayor parte de muestras se tomaron en las provincias de Pichincha e Imbabura, ambas localizadas en la zona andina del país.
7 policías más vinculados al 30 de septiembre
Miguel Jurado, fiscal que lleva adelante la instrucción por el supuesto atentado contra la seguridad del Estado, el pasado 30 de septiembre en los alrededores de la Asamblea Nacional, tendrá 30 días más para investigar el caso.
Ayer, el juez 15º de Garantías Penales de Pichincha, Freddy Sanmartín, luego de una audiencia de tres horas y media, vinculó a siete policías más al proceso y ordenó su prisión preventiva. Con ello, la instrucción fiscal se amplió de 90 a 120 días.
Según Jurado, existen pruebas fílmicas y fotográficas que comprobarían que varios policías de la Escolta Legislativa impidieron la instalación de la sesión 62 de la Asamblea, el pasado 30 de septiembre y agredieron a civiles, asambleístas y asistentes en las afueras del Palacio Legislativo.
Unión Nacional de Educadores protestan en Quito
La Unión Nacional de Educadores pidió al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero (PAIS), que fije la fecha para la votación de la Ley de Educación Intercultural, aprobada en segundo debate.
Además, la presidenta del gremio, Mariana Pallasco, solicitó que se otorgue un plazo para la revisión del documento y constatar si se incluyeron los acuerdos alcanzados.
Los maestros jubilados también protestan por este proyecto. Hoy, a las 07:30, está previsto que un grupo acuda a la Asamblea para exigir el pago retroactivo de sus jubilaciones.
Se trata del grupo que se acogió a la jubilación voluntaria que motivó el Ministerio de Educación para que los maestros accedan a montos de $ 17 mil que fue decreciendo hasta 12 mil dólares. Si el proyecto de ley entra en vigencia podrán acceder hasta $ 36 mil.
Conrad Murray comparece ante los tribunales
Un fiscal dio inicio a una audiencia para determinar si el médico de Michael Jackson irá a juicio diciendo que el cantante ya estaba muerto cuando el acusado solicitó ayuda.
El doctor Conrad Murray compareció en un tribunal de Los Ángeles el martes para iniciar una audiencia de varios días en la que los fiscales presentarán evidencia en apoyo de un cargo de homicidio involuntario.
El fiscal David Walgren dice que se basará en la declaración de Murray a la policía, así como en mensajes de texto, registros telefónicos y declaraciones de expertos para demostrar que el médico debe atravesar un juicio.
Empresa estadounidense desarrolla tabaco húmedo
La empresa tabaquera estadounidense Star Scientific Inc. aseguró hoy haber desarrollado un nuevo tabaco húmedo, que no es para fumar, con menor contenido de sustancias cancerígenas que cualquier otro que exista en el mercado.
Star Scientific dijo que solicitará en breve al organismo de control federal -la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)- autorización para comercializar su nuevo producto con la leyenda de que es más seguro para los consumidores que los de la competencia.
FUENTE: El Universo y Tctelevision.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario