viernes, 28 de enero de 2011

28 de enero de 2011

Termina audiencia de juicio contra José Acacho

La audiencia preparatoria de juicio por homicidio en contra de José Acacho, presidente de la Federación Shuar, terminó ayer sin la orden de prisión que el Gobierno esperaba se emitiera en contra del representante de la amazonía.

El representante estuvo acusado de homicidio por la muerte del profesor Bosco Wisuma, quien falleció en marzo pasado durante la manifestación realizada en contra de la Ley de Aguas y por impedir la explotación minera en la provincia.

Estudiante que participó en la toma de Ecuador TV fue detenido

El estudiante Francisco Javier Endara Daza fue detenido ayer por la Policía Comunitaria del norte de Quito, por estar vinculado con la toma violenta de las instalaciones de la televisora estatal Ecuador TV, el pasado 30 de septiembre.

El pedido para detener a Endara lo hizo el fiscal Gustavo Benítez y hoy se realizará la audiencia de formulación de cargos para saber si se le dicta o no orden de prisión preventiva a Endara por la toma de Ecuador TV, bajo el delito contra la administración pública.

La indagación previa en este caso se inició el 1 de octubre del 2010 y por ello se encuentran investigados Pablo Guerrero, abogado a quien se lo relaciona con el ex presidente Lucio Gutiérrez; María Alejandra Cevallos, asambleísta alterna de Nicolás Lapentti, del Partido Social Cristiano; Max Marín y Patricio Camacho.

Vuelos de la FAE no se reanudarán

No se reanudarán los vuelos de acción cívica que cumplía la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en la Amazonía, antes del accidente del avión Twin Otter, el pasado 20 de enero hasta que las autoridades presenten un análisis de los factores que provocaron la tragedia, en la que murieron seis militares.

La FAE descartó a corto plazo retomar las operaciones en el Oriente con otro tipo de aeronaves, por las precarias condiciones de las pistas en donde únicamente pueden aterrizar los Twin Otter. La institución cuenta con dos aviones de estas características, pero se encuentran en reparación y no hay fecha para retomar las operaciones en la selva.

Se espera que la Junta Investigadora de Accidentes (JIA) presente el informe preliminar del siniestro a fines de febrero, para conocer detalles de la tragedia.

Mandela fue dado de alta

Este viernes, el ex presidente sudafricano Nelson Mandela fue dado de alta en un hospital tras sufrir una aguda infección en las vías respiratorias, y las autoridades dijeron que el político de 92 años bromeaba con su esposa y enfermeras, encarando la vejez con la mayor donosura.

El secretario de Salud Vejaynand Ramlakan explicó a los reporteros que el político será cuidado ahora en su casa tras pasar 48 horas en el Hospital Milpark de Johannesburgo.

Egipto esta en toque de queda

Veinte personas murieron hoy en Egipto y centenares resultaron heridas en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, mientras el impugnado presidente Hosni Mubarak recurría al ejército y decretaba el toque de queda en la capital y en otras dos grandes ciudades.

Mubarak pidió la renuncia a su gabinete ministerial y anunció que tomará medidas para fortalecer la democracia, en un discurso por televisión a la nación en la madrugada del sábado en Egipto.

FUENTE: Tctelevision

jueves, 27 de enero de 2011

27 de enero de 2011

Importación de autos, llantas, celulares y refrigeradoras será controlado

La administración de importaciones de consumo es una de las cinco estrategias a corto y mediano plazo que tiene el régimen para reducir el déficit de la balanza comercial, que hasta noviembre del 2010 alcanzó 1.460 millones de dólares.

Esta política se dirigirá a automóviles, neumáticos, celulares, refrigeradoras, CKD. Se espera reducir 493 millones de dólares en importaciones, según la presentación que se efectuó la tarde de ayer.

Sin embargo, aún no se informa de manera puntual cómo se conseguirá la reducción en cada sector. La ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, indicó, vía twitter, después de la presentación, que será a base de “metas de importaciones para sostenibilidad”.

Gloria Sabando fue censurada con 86 votos

Luego de dos días de debates, Gloria Sabando, la ex superintendenta de Bancos fue censurada con 86 votos por la Asamblea Nacional. Los votos vinieron desde el oficialismo, Alianza Libertad, Municipalistas, Emepedistas e Independientes.

La oposición insistió hasta último minuto en que la resolución de investigación que deberá iniciar la Contraloría General del Estado, sobre los procesos de liquidación de los bancos cerrados, incluya a los miembros de la Junta Bancaria, pero esa petición no fue aceptada por el oficialismo.

El interpelante de Sabando, Rolando Panchana, explicó que en la resolución, que consta de diez puntos, cuando se incluye la palabra ‘otros funcionarios’, se entiende que estos también serán los miembros de la Junta Bancaria.

Tame incrementará sus frecuencias de viaje

Tame tiene previsto incrementar en cuatro sus frecuencias de viaje al exterior tras recibir la autorización del Consejo Nacional de Aviación Civil.

Gustavo Cuesta, presidente ejecutivo de la línea aérea, señaló que estas se utilizarían a futuro –sin un plazo estimado– para ir a San José (Costa Rica), La Habana (Cuba), México e incluso Miami y Nueva York (Estados Unidos). “Estamos nosotros proyectando nuestra operación”, expresó.

El último destino al que opera la compañía desde diciembre es Panamá con 6 vuelos semanales, desde Guayaquil: los martes, jueves y domingo; y desde Quito: los lunes, miércoles y viernes.

Nelson Mandela aún permanece hospitalizado

El presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, de 92 años, sigue hospitalizado en una clínica de Johannesburgo para "pruebas de rutina", pero según su partido, en el poder desde la caída del apartheid, no hay motivo de alarma.

El Congreso Nacional Africano (ANC) señaló en un comunicado que Nelson Mandela sseguìa en el hospital de Milpark, en Johannesburgo, donde se había sometido a un chequeo de rutina.

"Madiba tiene 92 años y ya no es un joven (...) En el hospital se ocupan bien de él", agregó el ex movimiento de lucha contra el apartheid.

Investigador crea tablera para no videntes

El investigador argentino Carlos Rossi, de la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, está desarrollando en Guayaquil un proyecto que, según él, es innovador a nivel mundial. Se trata de ‘Matemática y geometría sonora para niños no videntes de nacimiento’, un estudio sin fines de lucro que empezó en Argentina en el 2003 y que, debido a las dificultades económicas que atravesó ese país durante aquella época, tuvo que ser aplazado.

Rossi relata que allá tuvo la oportunidad de entrenar con un tablero numérico a 300 niños, en quienes pudo observar que su capacidad mental se incrementaba y que, por ende, se facilitaba el aprendizaje en ellos y estimulaba su motricidad fina.

FUENTE: Tctelevision

miércoles, 26 de enero de 2011

26 de enero de 2011

Lluvias provocan desbordamientos de ríos en varios sectores de Los Ríos

Las lluvias recientes que cayeron en Los Ríos provocaron inconvenientes en tres cantones, como el desbordamiento de un río e inundaciones en áreas urbanas y rurales.

En Urdaneta, las precipitaciones aportaron al desbordamiento del río Pijullo, en el cantón Urdaneta, e inundaron el fin de semana pasado unas 400 casas en los recintos Santo Tomás, Guapara, Roblecito, Santa Clara, Los Cerritos, entre otros, en donde también resultaron afectados sembríos.

La fuerza del agua derribó una barrera de contención levantada hace meses por el Consejo Provincial de Los Ríos, pero ayer el agua había descendido notoriamente, aunque autoridades buscan posibles sitios de evacuación.

Mediante decreto se vigilará el precio a productos para la agricultura y ganadería

Mediante el Decreto Ejecutivo Nº 633, el presidente Rafael Correa sometió al régimen de libertad vigilada los precios a los fertilizantes, agroquímicos, balanceados, semillas y demás insumos agropecuarios que se importen, fabriquen y vendan en el país.

Además establece que la Unidad de Regularización de Precios y Comercialización, del Ministerio de Agricultura, Ganadería (Magap), se encargará de monitorear el precio de los fertilizantes y de registrarse anomalías en la comercialización se pasará al régimen de control directo para que se fije un precio oficial.

El decreto se firmó el lunes pasado, un día antes del pedido de las empresas privadas importadoras y comercializadoras de fertilizantes que ayer, mediante un comunicado público, anunciaron un desabastecimiento de insumos especialmente de la úrea.

Rafael Correa advirtió que se habrá desalojos en Durán

Entre el rechazo de quienes decían ser propietarios de solares en una invasión de Durán y entre el apoyo de simpatizantes, el presidente de la República, Rafael Correa, aseguró ayer que desalojará a los supuestos traficantes de tierra si el Estado gana un juicio por unos predios ubicados en el km 4½ de la vía Durán-Tambo, que pertenecen al Banco Central.

“Si ustedes ganan, señores, habrá, pues, que regularizar todo esto. Si ustedes pierden, van a tener que desalojar. Basta de invasiones”, enfatizó el Mandatario al recorrer el sector fangoso, donde explicó que el Gobierno no les pagará por esas tierras a los traficantes porque han pertenecido al Estado, pese al amparo posesorio que les emitió un juez a supuestos dueños.

Explosión de mina en Colombia deja cinco muertos

Una explosión este miércoles en una mina de carbón del noreste de Colombia, cerca de la frontera venezolana, dejaba catorce mineros muertos y otros siete atrapados con pocas esperanzas de supervivencia, indicaron autoridades locales a la AFP.

Otros seis mineros sobrevivieron con heridas de consideración que obligaron a su hospitalización en la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, donde se localiza la mina.

Un balance inicial suministrado por las autoridades tras el accidente, había dado cuenta de cinco muertos, seis heridos y 16 atrapados, de los cuales nueve cadáveres fueron recuperados en las últimas horas, dijo a la AFP Álvaro Silva, secretario de gobierno local.

Donald Surtherland recibe estrella de fama en Hollywood

El veterano actor canadiense Donald Sutherland, padre de Kiefer, el agente de la serie "24", fue honrado este miércoles con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

El actor de 75 años, que brilló en cintas como "MASH", "The Dirty Dozen" y "Klute" bromeó que la estrella era mejor que una lápida funeraria.

"Este hito puedo venir y visitarlo", dijo al recibir la placa 2.430 sobre el pavimento del Hollywood Boulevard, al norte de Los Ángeles.

La estrella de Sutherland fue develada cerca de la de su hijo Kiefer, quien envió un mensaje de felicitaciones desde Nueva York, donde está trabajando.

FUENTE; Ecuavisa y El Universo.

martes, 25 de enero de 2011

25 de enero de 2011

Proyecto de Ley de Mercados y Valores en marcha

La Ministra Coordinadora de la Política Económica, Katiuska King se reunió esta mañana con delegados de las bolsas y tasas de valores con quienes inició la socialización del proyecto de Ley del Mercado de Valores.

La secretaria de estado explicó que la iniciativa busca potenciar e impulsar este segmento de la economía ecuatoriana donde se han identificado 34 problemas con sus posibles soluciones.

Además, la funcionaria aseguró que la propuesta apunta a incentivar la inversión. “Lo que queremos es desarrollar el mercado de valores”, afirmó King.

Menos pacientes con gripe estacional en los Centros Médicos

La atención en los Hospitales públicos es más ágil tras la declaratoria de emergencia en el sector de salud, en las salas de los Centros Médicos se evidencian menos pacientes con gripe estacional.

Muchos pacientes reconocen que el servicio a la salud público mejora cada vez más luego del decreto de emergencia emitido por el presidente, Rafael Correa, pero otros opinan que hay aspectos en los que debe existir una solución inmediata.

La Dra. Nancy Vásconez, Coordinadora Nacional del programa ampliado de inmunizaciones cree que en los hospitales se dé espacio en una mejora en la atención debido a que disminuye el nivel de personas que llegan con síntoma de gripe. Y que posiblemente dentro del monto establecido para el decreto de emergencia, el Ministerio de Salud adquiera 150.00 dosis de la vacuna trivalente.

Para evitar aglomeraciones en los Hospitales Públicos, Vásconez reitera que las personas con síntomas de gripes leves acudan primero a los Centros de Salud.

Deslave en la vía Aloag-Santo Domingo

El deslave sucedió a las 2: am en el Kilometro 44 de la vía Aloag-Santo Domingo, 2.500 metros de lodo se vinieron abajo. Desde la madrugada la policía de tránsito controló el tráfico y la maquinaria del Consejo provincial De Pichincha limpió los escombros.

A las 9:00 am la vía ya estaba Habilitada, no hubo pérdidas materiales ni humanas.

Oprah se reúne con hermana perdida

Oprah Winfrey, la reina de la televisión estadounidense, anunció el lunes que encontró a una media hermana que su madre dio en adopción al nacer, hace casi medio siglo.

En su programa "The Oprah Winfrey Show", la presentadora, considerada por la revista Forbes como la mujer más poderosa y rica del firmamento de Hollywood, reveló hoy que se enteró de la existencia de su media hermana en noviembre pasado.

Según dijo, ambas se encontraron días después, durante la celebración de la Fiesta de Acción de Gracias.

El cerebro recuerda más cuando descansa

Recordar mientras dormimos es mucho más efectivo que hacerlo mientras estamos despiertos, según demuestra un estudio efectuado por la Universidad de Basilea (Suiza) y publicado por la revista Nature en su versión en la red.

Según especialistas, reactivar un recuerdo mientras dormimos podría fijarse mejor que hacerlo en la vigilia. En el estudio, los científicos entrenaron a los participantes en “memoria espacial”. Estos aprendieron a relacionar un olor con la localización de un objeto en una cuadrícula, de forma que al sentir el olor recordarían inmediatamente dónde se encontraba el objeto.

FUENTE; TcTelevision y El Universo.

lunes, 24 de enero de 2011

24 de enero de 2011

Cesar Carrión fue trasladado a la cárcel Nro.4

El ex director del Hospital de la Policía, coronel César Carrión, fue trasladado esta tarde desde la cárcel Nro. 4 ubicada en el norte de Quito hacia el ex penal García Moreno.

De acuerdo a la versión de la esposa del oficial, Janeth Orbe, el uniformado habría sido trasladado a este centro de reclusión junto a otras 13 personas, que son investigadas por la revuelta policial del 30 de septiembre pasado.

Aproximadamente a las 18:00 Orbe se dirigía hacia el ex penal para enterarse de las razones por las que Carrión fue sacado de la cárcel 4, donde permanecía desde el 28 de octubre pasado. "Recién voy a enterarme qué está pasando, pero esto es un abuso" dijo Orbe.

Inicia el proceso de selección del nuevo Fiscal de la Nación

El Consejo de Participación Ciudadana (CPC) inicia oficialmente hoy el proceso de selección del nuevo Fiscal General, en medio de las críticas por su poca independencia al momento de elegir autoridades afines al gobierno de Rafael Correa.

Esta elección está en manos de una comisión ciudadana conformada por diez personas: cinco delegados de las cinco Funciones del Estado y cinco por la ciudadanía. Cada uno de ellos con un suplente.

Fernando Yávar, comisionado por la Función Judicial y quien es el director del Consejo de la Judicatura del Guayas y Galápagos, afirmó que no permitirá “presiones” de ningún sector para escoger a la primera autoridad del Ministerio Público, pues dijo que “está lejos” de mantener relación alguna con los partidos políticos o con el régimen actual.

Tercera víctima del AH1N1 muere en Azuay

Una tercera persona falleció en la provincia de Azuay por influenza AH1N1. Se trata de una mujer de 25 años que estaba internada en el área de cuidados intensivos del Hospital Vicente Corral Moscoso.

En Azuay, de los 11 casos confirmados con el virus, es la tercera víctima mortal que se produce luego de 20 días de evolución de la enfermedad. Uno se encuentra en cuidados intensivos, 3 en cuidados intermedios y 4 fueron dados de alta.

Julio Molina, director provincial de Salud del Azuay, dijo que hasta la fecha las medidas asumidas por las autoridades y las acciones de prevención de la ciudadanía, disminuyeron la demanda en los centros hospitalarios públicos, y que las muertes son consecuencia de un brote ocurrido en diciembre.

Se inicia campaña de vacunación en todo los hospitales

Hoy inicia la campaña de vacunación en todos los hospitales, centros y subcentros del Ministerio de Salud para prevenir el virus de la influenza, como la del tipo AH1N1, en los menores de 5 años, según anunció esta cartera de estado.

El organismo anunció que unas 500 mil dosis se distribuirán a nivel nacional para este grupo de población. El ministro David Chiriboga pidió que la población acuda a los centros y subcentros de salud más cercanos para evitar la congestión en los hospitales.

Las autoridades de salud indicaron que la vacuna que se aplicará es la denominada trivalente, para la influenza, que protege no solo de la gripe del tipo AH1N1, sino de otras características como la estacional.

Científicos dicen que la amistad es genética

Científicos de la Universidad de California utilizaron datos de dos investigaciones independientes y descubrieron que las personas que poseen un gen asociado al alcoholismo crean vínculos y aquellos que portan uno responsable del metabolismo tienden a estar separados.

El estudio fue publicado por las Actas de la Academia Nacional de Ciencias y se basó en el análisis de seis genes, entre ellos el DRD2, que ha sido vinculado al alcoholismo. La investigación halló grupos de amigos con el mismo marcador genético.

FUENTE: El Universo.