Habrá modificaciones a la ley de Banano
Regularizar las plantaciones bananeras ilegales, fijar el precio de sustentación para todo el año, la obligación de los contratos para poder exportar y las sanciones para quienes incumplan con el pago del precio oficial de la caja de la fruta, son algunas de las modificaciones a la Ley de Banano que entrará en vigencia luego de la publicación en el Registro Oficial del Código de la Producción.
Todas estas reformas ayudarán a la organización del sector. “Actualmente existen 110 mil hectáreas de plantaciones bananeras ilegales, las cuales representan 115 millones de cajas al año, es decir que la mitad de las exportaciones bananeras proviene de fruta que no está legalizada”, dijo ayer Richard Salazar, director de la Unidad de Banano, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magap).
Agregó que la regulación servirá para que todos los productores puedan comercializar la fruta al precio oficial y así evitar ser explotados por ciertos exportadores, que en temporada baja pagan hasta $ 2, por la caja de banano.
Aumenta oposición de asambleístas
A cuatro se incrementó el número de asambleístas de oposición que serán procesados por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), acusados de poner en riesgo la seguridad de los legisladores, provocar incidentes y por maltratar de palabra a los asambleístas.
Un grupo de mujeres de Alianza PAIS improvisó esta tarde una rueda de prensa para solicitar la suspensión de un mes sin sueldo del roldosista Abdalá Bucaram Pulley por haber maltratado de palabra a las mujeres, justo cuando se conmemoraba el día internacional del No maltrato a la mujer.
Bucaram, en medio del debate del Presupuesto, dirigiéndose a las mujeres del bloque PAIS tildó de ‘acomplejadas y resentidas sociales¨, lo cual causó la reacción inmediata de las asambleístas Dora Aguirre, Betty Carrillo y María Augusta Calle de Alianza PAIS, quienes fueron hasta la sala de prensa a denunciar a Bucaram, acompañadas de sus coidearios. Luego interrumpieron la sesión del pleno y solicitaron públicamente a la vicepresidenta de la Asamblea, Irina Cabezas, que se viabilice la denuncia que será presentada inmediatamente.
Sismo de 4 grados en la provincia de Azuay
Un sismo de 4 grados en la escala abierta de Richter se registró este jueves en la provincia de Azuay, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.
El sismo ocurrió a las 01:30 hora local (06:30 GMT) a 2,81 grados de latitud sur, a 79,46 grados de longitud oeste y a una profundidad de 47 kilómetros, informó el Instituto Geofísico.
Además, el instituto no tiene constancia de que el movimiento haya sido sentido por la población.
Menor muere de forma misteriosa
Una menor de once años falleció ayer y una prima de siete se encuentra en grave estado tras ser internadas en un hospital luego de que al llegar de la escuela comenzaron a vomitar y sentir fuertes dolores.
Según familiares de las víctimas, las dos niñas llegaron de la escuela y empezaron a acusar las dolencias. “Al parecer ingirieron algún alimento en mal estado. Algo comieron afuera de la escuela. Ahí venden limones y golosinas; queremos que se investigue”, manifestó Gladys Tipán, tía de las infantes.
Las niñas asistieron ayer como de costumbre a la escuela Caminos del Inca para preparar los actos que se planifican realizar por las fiestas de Quito.
Calles de Guayaquil serán patrulladas en la noche
Elementos de las Fuerzas Armadas patrullarán las calles de la urbe en tareas conjuntas con la Policía Nacional.
El CALm. Jorge Gross, jefe Comando Conjunto Tarea # 2, anunció la intensificación de operativos con especial énfasis en Guayaquil.
En la sede de la Primera Zona Naval, inmediatamente recibida la orden presidencial, los representantes de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional se reunieron para definir los operativos que arrancaron anoche, y que a partir de ahora serán nocturnos, de 18:00 a 06:00.
Los patrullajes serán integrados, es decir cada rama militar con su respectivo mando, pero a la cabeza estará el Gobernador de Guayas, Roberto Cuero.
FUENTE: El Universo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario