Dirigentes indígenas piden ser tomados en cuenta en la consulta prelegislativa
Los dirigentes indígenas advierten que si los gremios no son considerados en la realización de la consulta prelegislativa –necesaria para aprobar ciertas leyes como la de Aguas–, el Gobierno se aprovechará de dicho proceso para deslegitimar a las organizaciones indígenas y dividir a las bases.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea enseñó la semana pasada a los indígenas el último borrador sobre la consulta prelegislativa, que se incluirá a manera de reformas en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el cual está pendiente para segundo debate en el pleno.
Aunque los asambleístas han mantenido reuniones con representantes indígenas, afroecuatorianos y montubios, el borrador que auspicia el oficialismo mantiene que la presidencia de la Asamblea convocará a las comunidades, pueblos y nacionalidades a participar en la consulta e inscribirse en el Legislativo.
Cantón Sucre (Manabí) está de fiesta
Los festejos por los 135 años de cantonización de Sucre (Manabí), hoy, tienen como acto principal la inauguración del puente Los Caras, que une a las poblaciones de Bahía de Caráquez con San Vicente.
La agenda de festejos ha sido amplia en el cantón Sucre-Bahía de Caráquez. A las 09:00 está prevista la feria gastronómica y artesanal en el obelisco 3 de Noviembre-Plaza Cívica y a la misma hora el desfile cívico-militar en el malecón principal.
Además, a las 12:00 se realiza el Festival de la Comida en el parque infantil, organizado por el Rotary Club-Bahía, y a las 16:00 es la inauguración oficial del puente Los Caras.
Conflictos entre Costa Rica y Nicaragua
Costa Rica desplegó en la frontera con Nicaragua más policías con armas de guerra, después de denunciar la presencia de tropas en su territorio y demandar una reunión de emergencia de la OEA, que se realizará hoy en Washington.
Costa Rica, que carece de ejército, dispersó en las últimas horas un nuevo contingente de policías armados en la zona limítrofe, donde las faenas de dragado del río San Juan iniciadas por Managua el 18 de octubre desencadenaron una nueva reyerta entre dos países con un largo historial de desencuentros.
Unión entre naciones del mundo podría impedir colisión de asteroide
Científicos y ex astronautas reclamaron este miércoles que, las naciones del mundo deben unirse para ayudar a prevenir que un asteroide haga impacto en la Tierra
La NASA ha detectado al menos 7.000 objetos cercanos a la Tierra mayores de algunos metros de ancho. De los cuales, 1.111 son considerados asteroides potencialmente riesgosos.
El ex astronauta Thomas Jones mencionó que aun no pueden escapar a la conclusión de que uno podría ocurrir mañana, esto debido al posible impacto de un asteroide. También dijo que si se produce en un lugar vulnerable podría ser mortífero. Pero ahora tenemos la tecnología para impedir que suceda.
Estudios MGM en bancarrota
Los estudios Metro-Goldwyn-Mayer Inc., propietarios de los derechos de las cintas de James Bond, se declararon en bancarrota este miércoles en un plan respaldado por sus prestamistas y pidieron permiso para financiar su parte de The Hobbit.
El plan de bancarrota, deberá realizarse rápidamente ya que tiene más de un año siendo planeado. MGM se reestructurará y será administrada por los co-directores generales de Spyglass Entertainment.
Al menos 4.000 millones de dólares de deuda por acciones en la nueva compañía intercambiarán los prestamistas de MGM, que está valuada en alrededor de 2.000 millones de dólares.
FUENTE: El Universo y Ecuavisa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario