Texturas, sabores, formas, colores, insectos, animales domésticos y salvajes de todo tipo. La gastronomía de China es una de las más variadas en el mundo porque contiene de todo. Albertina Navas explica que al principio fue difícil saber que pedir en los restaurantes aledaños a su hotel porque todo estaba en chino en numerosas páginas del menú. Nadie podía comprenderle, así que sólo se limitaba a pedir lo que veian sus ojos.
Albertina cuenta que es verdad que los chinos se comen todo lo que se arrastra, y que para ellos todo tiene lógica, es decir que, si se come la piel o el órgano de un animal va a ayudar respectivamente al ser humano en los mismos lugares. "Ellos no encuentran repulsivo comer perros o ratas", dice Albertina.

Sin embargo, la dieta de los chinos es muy sana porque comen muchos vegetales, frutas, proteínas. Carbohidratos como el arroz, el cual comen en abundancia pero sin sal y ningún tipo de especias para apaciguar el sabor fuerte de las salsas y carnes. Albertina, señala que, por este motivo los chinos son flacos y si es que se ve un gordo es porque está comiendo en franquisias occidentales como Mc'Donals o KFC.
Una de las muchas experiencias que cuenta Albertina es que, un día compró unas frutas parecidas a las moras, pero más grandes y que le gustó mucho porque eran como ácidas. Al día siguiente, al ir a su trabajo, comentó sobre las frutas que habia comprado y de inmediato le dijeron que si las había dejado reposar toda la noche en agua para que salgan los gusanos. Albertina sólo se quedó en shock porque no lo había hecho, pero sus compañeros de trabajo le dijeron que no se preocupe, que los gusanos son buenos para la piel.
Para concoer sobre cómo es el trabajo en China da clik aquí.
Para concoer sobre cómo es el trabajo en China da clik aquí.
Enlaces relacionados:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario