¿Quién no ha escuchado la palabra blog? Seguramente todos los que vivimos conectados al Internet. Este espacio nos permite escribir y compartir ilimitadamente sobre algo que nos gusta o nos apasiona. Los blogs se asemejan mucho a un libro o a un diario personal y como todo gran invento, esta herramienta también tiene su historia e influencia en el presente y el futuro.
Todo empezó en 1993, los geeks, que experimentaban con sus conocimientos de html, empezaron a publicar sus sitios propios en los que escribían lo que hacían en su diario vivir. Sin embargo, antes de que los blogs se hicieran populares, existieron comunidades digitales como USENET y los programas para crear foros de Internet, como por ejemplo WebEx, permitieron conversaciones con hilos, que son mensajes que se relacionan a un tema en concreto del foro.
Jorge Imbaquingo, quien dio un taller sobre este tema, explicó que en un principio los primeros blogs eran simples como Nowthis.com ya que los geeks no tenían afinidad con el diseño. ¿De donde proviene su nombre? Jorge contó que a partir de un chiste que hizo Peter Merhol, un bloggero importante, en 1999, que dijo we-blog y desde entonces se llamaron blogs.
En el 2004 Google compró blogger y el éxito que tiene hasta hoy es que se puede postear sin límites y cuya característica importante es que es cronológicamente a la inversa. Actualmente, el bloggin es uno de los servicios de Internet más populares porque es común que incluso empresas, actores y cantantes famosos tengan blogs. Blogger y Wordpress son los servidores de blogs más conocidos y utilizados.
En el 2003-2005 la palabra Microbloggin se hace popular por las redes sociales porque este término se refiere a postear cosas pequeñas y rápidas. Un ejemplo importante es twitter, que tomó la idea de los 140 caracteres de los mensajes de texto. Esta nueva herramienta cambió la manera de comunicarnos porque ahora la información que compartimos en las redes sociales es más rápida, corta y precisa.
Enlaces de interés:
Microbloggin
Blogs corporativos
Enlaces de interés:
Microbloggin
Blogs corporativos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario