Desde septiembre de 2011 regirá nuevo bachillerato
Un bachillerato único se ensayará en el país a partir de septiembre del 2011. Luego de 40 años de vigencia del actual, el Ministerio de Educación ejecuta la reforma del currículo de los tres años de bachillerato. Según la propuesta, expuesta ayer por la ministra del ramo, Gloria Vidal, se eliminan las especializaciones tradicionales Químico Biólogo, Físico Matemático, y Ciencias Sociales.
El bachillerato general será unificado con una malla curricular común para todos los estudiantes de establecimientos educativos fiscales o privados y técnicos, señaló Vidal.
“Una de las ventajas es proveer de equidad a los bachilleres técnicos cuyos graduados tendrán la misma formación que la de los demás estudiantes. Tendrán varias opciones post-secundarias para insertarse en el campo laboral”, dijo.
Estudiantes y profesores marcharon en rechazo a Ley Orgánica de Educación intercultural
Hasta la Asamblea Nacional, centenares de estudiantes y maestros marcharon para rechazar la Ley Orgánica de Educación Intercultural que debatirán este jueves los legisladores.
Una masiva respuesta tuvo la convocatoria de los educadores municipales. Ellos exigen autonomía para los planteles municipales porque en la ley que se tramita en la Asamblea pasan a manos del Estado. Algunas de las instituciones tienen más de 100 años.
Desde temprano, representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y profesores de la Unión Nacional de Educadores (UNE), se reunieron en los exteriores del Parlamento.
A los maestros indígenas les preocupa que con la nueva norma desaparezca la educación en español y lenguas aborígenes. La UNE en cambio exigió elevación salarial y que se respeten los contratos de los maestros, reportó el noticiario de Ecuavisa.
Locutora de radio murió atropellada en Portoviejo
Grace Córdova García, de 24 años y locutora de radio Modelo, de Manta, falleció tras ser arrollada por un bus de la cooperativa de transportes Coactur, el pasado martes, en el sitio la Y, de la vía Montecristi-Portoviejo, informó la Policía.
Moradores del sector que presenciaron el accidente expresaron que la mujer no tenía un documento de identificación y estaba sin zapatos, por lo que notificaron el hecho a la Policía.
Los gendarmes trasladaron el cadáver a la morgue del cementerio Parques del Recuerdo de Manta, adonde acudieron al siguiente día familiares que reconocieron a la locutora.
Incendio deja muertos y fallecidos en cárcel de Chile
81 reos muertos y otros 14 heridos, es el saldo de un voraz incendio ocurrido en la cárcel de San Miguel de Santiago de Chile.
El flagelo se originó la madrugada de este miércoles por una riña entre internos en la torre número 5 de la prisión.
Al menos 200 reos fueron evacuados por miembros de Gendarmería (Policía de prisiones).
La cárcel de San Miguel, con capacidad para 900 reos, contaba con 1.900 internos en su totalidad, según datos otorgados por las autoridades del reclusorio.
Mientras que, a las afueras del centro penitenciario, los familiares de los internos exigían información.
Vuelos en Alemania son cancelados por fuertes nevadas
Las fuertes nevadas que azotan Alemania en las últimas horas han obligado a cancelar centenares de vuelos en varios aeropuertos germanos y han provocado un caos en las carreteras del país, muchas de ellas bloqueadas también por el hielo que se formó repentinamente.
Los aeropuertos de Fráncfort, Berlín y Múnich se vieron obligados anoche a cerrar su tráfico aéreo durante varias horas por las fuertes nevadas a las que las quitanieves no podían hacer frente a la hora de despejar las pistas.
Más de 250 vuelos fueron cancelados en las últimas horas en el aeródromo de Fráncfort, donde cerca de 2.000 pasajeros tuvieron que pasar la noche en sus terminales, muchos en camas de campaña.
FUENTE: El Universo, Ecuavisa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario