miércoles, 8 de diciembre de 2010

8 de diciembre de 2010

Rafael Correa advierte sobre iniciativa Yasuní ITT

El presidente Rafael Correa en la Cumbre del Cambio Climático que se desarrolló en Cancún, dijo que si falta la corresponsabilidad mundial, ellos tendrían que explotar esas reservas.

Que se amplíen los incentivos del Protocolo de Kioto (1997) a las emisiones netas evitadas como las propuestas en la Iniciativa Yasuní, agregó Correa.

Ecuador prevé recibir de la Comunidad Internacional 3.600 millones de dólares, equivalentes al 50% de los recursos que percibiría Ecuador en caso de optar por la explotación petrolera. En total se quedarían bajo tierra 846 millones de barriles de petróleo.

Demanda de cerveza aumenta

Un día después de que la Cervecería Nacional (CN) suspendiera la producción de sus marcas Pilsener y Club, los puntos de venta y franquiciados que comercializan sus productos empezaron a atender un número mayor de pedidos ante el temor de pequeños negocios de quedar desabastecidos.

La compañía, subsidiaria de la multinacional SABMiller, decidió el lunes paralizar indefinidamente la elaboración de esos productos hasta que se resuelva un fallo que impide su explotación, venta y distribución, así como otras medidas cautelares dictadas en su contra tras una demanda planteada por ex trabajadores que reclaman el pago de utilidades.

Esa resolución, que CN califica de “ilegal y absurda”, fue dictada por el Juzgado Noveno de la Niñez y Adolescencia el 26 de noviembre. La Cervecería indicó que dejaría de fabricar las marcas involucradas en ese fallo y estimó que en el mercado solo habría producto para unos tres días.

Julian Assange mantiene prisión preventiva

El fundador del sitio web Wikileaks, Julian Assange, permanecerá en prisión preventiva hasta el 14 de diciembre próximo, en que está previsto que se celebre la próxima vista del proceso para su extradición a Suecia, según determinó ayer un tribunal de Londres.

El juez Howard Riddle de la Corte de Magistrados de Westminster rechazó la petición de Assange para la libertad bajo fianza, alegando que existía un riesgo de incumplimiento por parte del director del portal de internet, reclamado por la Justicia sueca por supuestos delitos sexuales.

Wikileaks ha difundido en los últimos días el contenido de miles de documentos clasificados de EE.UU., que contenían información confidencial sobre mandatarios y gobiernos de diferentes países.

Dos sicarios fueron detenidos en Quito

Julio Marín, (a) Sarco; Luis Toro, (a) Paisa; y, Bagney Molina, (a) Camilo, fueron detenidos en Quito acusados del delito de sicariato.

Los sujetos serían parte de un grupo de ex paramilitares colombianos, que llegaron desde Pereira, para manejar el mercado de drogas interno.

Los detenidos fueron causantes de la muerte de al menos ocho líderes de bandas dedicadas a la distribución de drogas en el sector de La Mariscal, norte de la urbe, según investigaciones.

Los últimos en ser asesinados habrían sido cuatro nigerianos, el 18 de octubre pasado. Además, mataron a dos colombianos, descuartizaron a Johnny Otero y degollaron a otra mujer, el 6 de noviembre pasado.

Además, agentes policiales detuvieron a nueve extranjeros más: seis cubanos y tres colombianos, relacionados con esta célula del grupo denominado Cordillera.

El grupo delincuencial también se dedicaba al préstamo ilegal de dinero con intereses, falsificación de documentos públicos y lavado de dinero.

Marín, Toro y Molina permanecen recluidos en el pabellón A de máxima seguridad del penal García Moreno de Quito.

La India tendrá moneda con el rostro de la Madre Teresa de Calcuta

Algunas monedas nacionales llevarán por primera vez grabado el rostro de la Madre Teresa de Calcuta para conmemorar el centenario del nacimiento de la misionera, que pasó más de la mitad de su vida y murió en el país surasiático, informó este miércoles el Banco de la Reserva de la India (Banco Central).

En un comunicado, la institución bancaria explicó que "pronto pondrá en circulación monedas de cinco rupias" (unos 11 céntimos de dólares) en honor de la Premio Nobel de la Paz, aunque no especificó cuántas unidades contará esta serie.

En el anverso de la moneda se podrá ver el escudo nacional indio -los tres leones conocidos como "el pilar de Ashoka"-, mientras que en el reverso estará grabado un retrato de la Madre Teresa, encabezado con el texto en hindi y en inglés "centenario del nacimiento", y con la fecha "1910-2010" debajo.

FUENTE: Ecuavisa y El Universo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario