viernes, 31 de diciembre de 2010

31 de diciembre de 2010

Lenin Moreno es más popular que el propio Presidente Rafael Correa

El vicepresidente de la República, Lenin Moreno, goza de mayor credibilidad y aceptación que el primer mandatario, Rafael Correa.

Según las encuestas, Moreno finaliza el año con una aceptación ciudadana del 81% y una credibilidad también de un 81%, según un muestreo divulgado ayer por Cedatos Gallup. Este resultado difiere del que logró el presidente Correa, quien obtuvo una aceptación del 56% y 51% de credibilidad.

Informe Confidencial, por su parte, reveló que Moreno obtuvo un 72% de aceptación y 86% de credibilidad. Correa tiene un 67% de aprobación.

Vehículos en fila de 2 Km para ser matriculados

A las 12:00 de ayer la hilera de vehículos que hacía fila fuera de las oficinas del norte, en la avenida Benjamín Rosales, diagonal a la Terminal Terrestre, se extendía unos 2 km a lo largo de la autopista Terminal-Pascuales. Usuarios como Carlos Pincay, de 28 años, esperaban ingresar a tiempo a las instalaciones para no quedarse sin cumplir con la matriculación.

Unos 3.000 vehículos fueron los que se matricularon ayer en toda la provincia, ya que finalizó el plazo para cumplir con este requisito en el 2010. El límite terminó un día antes debido al feriado que el Gobierno decretó para hoy.

Personal de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) abrió a las 06:00 las puertas de las oficinas, ubicadas en el norte de la ciudad, e iniciaron la atención a los usuarios media hora más tarde.

Incendio en radio de Quito

El fuego dañó la cabina de entrevistas y de sonido de radio, cuatro computadoras, dos consolas, bodega de discos, sillas, sillones, un enlace transmisor, puertas, vidrios de ventanas, dos teléfonos, sistema eléctrico y puerta de ingreso a las instalaciones de Radio Marañón.

La alarma al Cuerpo de Bomberos de Quito se dio a las 04:04 de este viernes, por que miembros de la entidad se movilizaron con 5 unidades contra incendios y 1 ambulancia hacia la radio, ubicada en la calles García Moreno y Bolívar Oe N4-59, en el centro de Quito.

Se evacuó por la terraza a dos mujeres y dos niños que se encontraban en el lugar.

57 periodistas mueren durante el 2010

Cincuenta y siete periodistas fueron asesinados en el mundo este año, indicó el grupo de defensa de los trabajadores de prensa Reporteros Sin Fronteras, que explicó que un número mayor de las víctimas son blanco de criminales o traficantes y cada vez menos mueren en zonas de guerra.

El total de muertos fue un 25% menor al del año pasado, cuando 76 periodistas fallecieron como consecuencia de su trabajo. En su reporte anual, el grupo con sede en París dijo que la delincuencia organizada y las milicias se han convertido en el peligro más grande para los periodistas.

La región más mortífera en el 2010 ha vuelto a ser Asia, con 20 periodistas muertos; de los cuales 11 corresponden a Pakistán; le sigue América con 13: 7 de México, además de 3 de Honduras, 2 de Colombia y 1 de Brasil. RSF dijo que en el 2010 también vio un gran aumento de los secuestros de periodistas, con 51 privaciones ilegales de la libertad comparados con los 33 del 2009.

Empresa de California retira del mercado carne contaminada

Una empresa de California dispuso el retiro de un lote de sus productos de carne de res molida orgánica que se comercializan en cinco estados ante la posibilidad de que esté contaminada con una bacteria.

First Class Foods Inc., con sede en Hawthorne, detectó el problema mediante un muestreo que dio positivo de la bacteria Escherichia coli 0157:H7, dijeron el jueves autoridades federales.

La empresa ordenó el retiro de un lote de 15,6 toneladas métricas (34.373 libras) de sus productos de carne de res molida orgánica que tienen en la etiqueta el registro EST. 18895.

FUENTE: El Universo y Tctelevision.

jueves, 30 de diciembre de 2010

30 de diciembre de 2010

Bomberos de Guayaquil exigen revisión de salarios

Los bomberos rentados del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, realizaron una protesta para exigir a las autoridades de la institución una revisión de sus salarios y el pago de sus horas extras.

La medida de hecho se realizó en el centro de la ciudad, cerca del mediodía de hoy.

Los bomberos indicaron que los pedidos los realizan desde hace más de 2 meses y que hasta la fecha no tiene respuesta alguna, y afirmaron que si no se toman en cuenta sus pedidos radicalizarán sus protestas.

Estados Unidos revocó visa de embajador de Venezuela

Venezuela informó ayer que Estados Unidos revocó la visa de su embajador en Washington, Bernardo Álvarez, una medida que el Departamento de Estado consideró “apropiada, proporcional y recíproca” al rechazo a su embajador designado en Caracas, Larry Palmer.

El anuncio de la revocación de la visa de Álvarez, que está oficialmente de vacaciones en su país en la actualidad, fue hecho por el vicecanciller venezolano, Temir Porras.

Además, en una nota de prensa enviada por correo electrónico, el Ministerio de Información venezolano confirmó la noticia citando al responsable de la Cancillería, sin precisar más detalles.

Elaboración de monigotes en Guayaquil, actividad de artesanos.

La costumbre de quemar todo lo malo que se vivió durante el año a través de un monigote cada vez se ha ido expandiendo y cambiando en Guayaquil. Hoy son pocos los que se dan el tiempo para elaborarlos en sus casas, dando paso más bien a artesanos que dedicaron meses a este oficio y ahora ofrecen sus creaciones a lo largo de calles y avenidas, cada uno tratando de diferenciarse del otro.

El suburbio se ha convertido en los últimos años en una muestra de esto, donde cada barrio arma su año viejo gigante. Ese es el caso de Jonathan Vélez, quien junto con tres amigos recaudó $ 700 para construir la casa de Bob Esponja, en una estructura que ocupa casi una cuadra en la 24 y Brasil.

Crisis en la agricultura está causando suicidios en la India

El sector que genera más empleo en la India, la agricultura, cuenta cada vez con menor peso en la pujante economía del gigante asiático, una crisis que condujo al menos a 17.368 campesinos al suicidio en el año 2009, según datos oficiales difundidos hoy.

De acuerdo con un informe anual de la Oficina de Datos de Crimen Nacional, en la India se registraron el año pasado un total de 127.151 suicidios, de los que el trece por ciento fueron cometidos por agricultores.

Esta cifra oficial refleja un aumento de 1.172 casos respecto al año pasado y sitúa el cómputo desde 1997 en 216.500, los cuales ocurren sobre todo en los estados de Maharashtra, Karnataka, Andra, Madya y Chattisgarh, situados en un cinturón que va del centro al sur del país.

Fumar dentro de los submarinos será prohibido por el Pentágono

A parir del viernes, fumar dentro de los submarinos será `prohibido a los soldados estadounidenses por parte del Pentágono, debido a los efectos que el humo provocaba en los fumadores pasivos.

De acuerdo con estudio realizado por el centro de inteligencia, el tabaquismo pasivo dentro de los submarinos es mucho más importante que en el exterior, dato que ha llevado al vicealmirante John Donnelly a impedir fumar a partir del 31 de diciembre.

Un 40% de los submarinistas de la Marina fuman, casi dos veces más que la media de los estadounidenses.

FUENTE: Ecuavisa y El Universo.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

29 de diciembre de 2010

Represa hidroeléctrica Mazar fue inaugurada esta tarde

El presidente de la República, Rafael Correa, inauguró esta tarde la represa hidroeléctrica Mazar, con una capacidad de almacenamiento para 410 millones de metros cúbicos de agua, y una generación de 170 megavatios/hora (mw/h).

La represa, que se tomó más de cinco años en construir (desde marzo de 2005) está ubicada en el cantón Sevilla de Oro, de la provincia de Azuay.

Previo a la inauguración, el Jefe de Estado, quien llegó esta mañana al aeropuerto Mariscal Lamar, de la ciudad de Cuenca, hizo la entrega oficial de la carretera Chicti-Sevilla, en el cantón Guachapala.

Aumento de tarifa eléctrica a aquellos que consumen más de 800 kilovatios por mes

El Ministro de Energía, Miguel Calahorrano, anunció este miércoles un aumento en las tarifas eléctricas para el sector residencial que consume más de 800 kilovatios por mes, medida afectará a menos del 5% de los abonados residenciales.

Calahorrano expresó que para llegar a esos niveles deberán ser viviendas con 3 o 4 televisores, iluminación de jardines, calentamiento eléctrico de piscinas, etc.

Sin embargo, el Ministro de Energía dijo que familias con consumos de 300, 400 o hasta 500 kilovatios por mes, no sufrirán ningún incremento.

Economía de Ecuador aumentó a 3,6 %

La economía de Ecuador habría crecido un 3,6 por ciento en el 2010 y la inflación se habría ubicado en un 3,3 por ciento, bastante cerca de la meta del Gobierno, señaló hoy el presidente del Banco Central Diego Borja.

Inicialmente, el Gobierno había fijado un 6,8 por ciento como objetivo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, pero luego lo redujo sustancialmente a un 3,7 por ciento debido a problemas en su balanza comercial.

Para la inflación se preveía un 3,46 por ciento, según adelantó semanas atrás el presidente Rafael Correa.

Sismo de 4,2 grados en Guayaquil

La página web del Servicio Nacional de Sismología y Vulcanología de la Escuela Politécnica Nacional, reportó el movimiento telúrico a las 15:35 de este miércoles.

La magnitud fue de 4,2 grados en la escala de Ritcher, muy cerca a la ciudad de Guayaquil, a una profundidad de 36 kilómetros, por lo que fue sentido especialmente en la provincia del Guayas, en cantones como Durán, Yaguachi, Milagro y Naranjito.

Algunos Testigo Móvil llegaron minutos después de que se sintió el movimiento, como la Lcda. Claudia Vera que a las 16:01 reportó la novedad desde la ciudadela Los Ceibos.

A las 15:42, Carlos Villavicencio Cedeño también escribió indicando, "se sintió temblor fuerte de menos de 2 segundos", desde el km. 5.5 de la vía a Daule.

La modelo, Isabelle Caro murió en el mes de noviembre

La imagen de su cuerpo extremadamente delgado tomada por el fotógrafo Oliviero Toscani para una campaña contra la anorexia, en especial en el ámbito de la moda, suscitó mucha polémica en 2007: Isabelle Caro, ex modelo y actriz francesa murió el 17 de noviembre a los 28 años.

"La actriz francesa ultramediatizada por su combate contra la anorexia falleció el mes de noviembre en la mayor discreción posible", reveló el sitio web suizo 20minutes.ch, que no precisó ni las causas del fallecimiento ni el lugar.

Su novio, el cantante suizo Vincent Bigler, confirmó la muerte de Caro precisando que tuvo lugar el 17 de noviembre.

También declaró que ella fue hospitalizada durante 15 días por una neumopatía y últimamente estaba muy cansada, pero que no conoce la causa de su muerte.

FUENTE: El Universo y Tctelevision.

martes, 28 de diciembre de 2010

28 de diciembre de 2010

Rafael Correa recorrió las zonas invadidas en Guayaquil

Esta mañana, el presidente de la República, Rafael Correa, pidió a los habitantes que varios sectores del norte de Guayaquil, cuyas terrenos no están legalizados, que no paguen a los traficantes de tierra.

El Mandatario, quien se encuentra este martes en Guayaquil, recorrió en la mañana zonas invadidas, ubicadas fuera del perímetro urbano. "No se dejen estafar por los traficantes de tierras, Estas tierras no son legales, no es zona urbana", les dijo.

Prometió a los habitantes que construirá casas cerca del lugar, en zonas de seguridad, para que puedan reubicarse, y los instó a denunciar a las personas que les venden solares porque "les están robando".

Planta hidroeléctrica de Maza será inaugurada

La planta hidroeléctrica de Mazar que aportará 160 megavatios y que se presenta como una solución al déficit de generación nacional. Será inaugurada mañana, miércoles, por el Gobierno de Ecuador.

La central será inaugurada por el presidente del país, Rafael Correa, en una ceremonia que se realizará en las mismas instalaciones del proyecto, que se construyó con una inversión de 500 millones de dólares, informó hoy el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable.

Este proyecto representa una de las alternativas del Gobierno para mejorar la generación, ya que forma parte de un complejo hidroeléctrico junto con la planta de Paute, situada aguas abajo de Mazar.

Municipio de Guayaquil organiza cena de navidad

El Cabildo local cerró la avenida, desde el parque Centenario hasta el Malecón Simón Bolivar, para la colocación de una mesa gigante.

Esto provocó el cierre de todas las intersecciones vehiculares en este tramo, lo que generó un intenso congestionamiento vehicular.

3.200 adultos mayores, de los diferentes asilos de la urbe, participarán en esta cena organizada por el Muncipio de Guayaquil y que se realiza desde las 18:00 de este martes y se tiene previsto que termide a las 21:30.

Un reconocido hotel de la ciudad fue el encargado del montaje de la decoración para el agasajo.

Artistas como Silvana y los grupos Boddega y Milenium animarán la megafiesta de fin de año que organiza el Municipio de Guayaquil en el malecón Simón Bolívar, con auspicio de Diario EL UNIVERSO.

Enfrentamiento entre dos grupos pistoleros en México

Un total de tres muertos y dos heridos dejó un enfrentamiento entre dos grupos de pistoleros en una carretera de estado mexicano de Durango (norte), informó el martes la fiscalía estatal.

"Tres muertos y dos heridos, todos varones, hasta el momento no identificados, fueron el resultado de un supuesto enfrentamiento entre dos grupos armados, este lunes", dijo la dependencia en un comunicado.

El enfrentamiento entre los dos grupos armado se registró a 400 metros de una cárcel, de la que hace algunos meses salieron reos por las noches, con el permiso de la directora del penal ahora presa, para realizar al menos tres masacres que dejaron 35 muertos.

FUENTE: Tctelevision y El Universo.