Lenin Moreno es más popular que el propio Presidente Rafael Correa
El vicepresidente de la República, Lenin Moreno, goza de mayor credibilidad y aceptación que el primer mandatario, Rafael Correa.
Según las encuestas, Moreno finaliza el año con una aceptación ciudadana del 81% y una credibilidad también de un 81%, según un muestreo divulgado ayer por Cedatos Gallup. Este resultado difiere del que logró el presidente Correa, quien obtuvo una aceptación del 56% y 51% de credibilidad.
Informe Confidencial, por su parte, reveló que Moreno obtuvo un 72% de aceptación y 86% de credibilidad. Correa tiene un 67% de aprobación.
Vehículos en fila de 2 Km para ser matriculados
A las 12:00 de ayer la hilera de vehículos que hacía fila fuera de las oficinas del norte, en la avenida Benjamín Rosales, diagonal a la Terminal Terrestre, se extendía unos 2 km a lo largo de la autopista Terminal-Pascuales. Usuarios como Carlos Pincay, de 28 años, esperaban ingresar a tiempo a las instalaciones para no quedarse sin cumplir con la matriculación.
Unos 3.000 vehículos fueron los que se matricularon ayer en toda la provincia, ya que finalizó el plazo para cumplir con este requisito en el 2010. El límite terminó un día antes debido al feriado que el Gobierno decretó para hoy.
Personal de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) abrió a las 06:00 las puertas de las oficinas, ubicadas en el norte de la ciudad, e iniciaron la atención a los usuarios media hora más tarde.
Incendio en radio de Quito
El fuego dañó la cabina de entrevistas y de sonido de radio, cuatro computadoras, dos consolas, bodega de discos, sillas, sillones, un enlace transmisor, puertas, vidrios de ventanas, dos teléfonos, sistema eléctrico y puerta de ingreso a las instalaciones de Radio Marañón.
La alarma al Cuerpo de Bomberos de Quito se dio a las 04:04 de este viernes, por que miembros de la entidad se movilizaron con 5 unidades contra incendios y 1 ambulancia hacia la radio, ubicada en la calles García Moreno y Bolívar Oe N4-59, en el centro de Quito.
Se evacuó por la terraza a dos mujeres y dos niños que se encontraban en el lugar.
57 periodistas mueren durante el 2010
Cincuenta y siete periodistas fueron asesinados en el mundo este año, indicó el grupo de defensa de los trabajadores de prensa Reporteros Sin Fronteras, que explicó que un número mayor de las víctimas son blanco de criminales o traficantes y cada vez menos mueren en zonas de guerra.
El total de muertos fue un 25% menor al del año pasado, cuando 76 periodistas fallecieron como consecuencia de su trabajo. En su reporte anual, el grupo con sede en París dijo que la delincuencia organizada y las milicias se han convertido en el peligro más grande para los periodistas.
La región más mortífera en el 2010 ha vuelto a ser Asia, con 20 periodistas muertos; de los cuales 11 corresponden a Pakistán; le sigue América con 13: 7 de México, además de 3 de Honduras, 2 de Colombia y 1 de Brasil. RSF dijo que en el 2010 también vio un gran aumento de los secuestros de periodistas, con 51 privaciones ilegales de la libertad comparados con los 33 del 2009.
Empresa de California retira del mercado carne contaminada
Una empresa de California dispuso el retiro de un lote de sus productos de carne de res molida orgánica que se comercializan en cinco estados ante la posibilidad de que esté contaminada con una bacteria.
First Class Foods Inc., con sede en Hawthorne, detectó el problema mediante un muestreo que dio positivo de la bacteria Escherichia coli 0157:H7, dijeron el jueves autoridades federales.
La empresa ordenó el retiro de un lote de 15,6 toneladas métricas (34.373 libras) de sus productos de carne de res molida orgánica que tienen en la etiqueta el registro EST. 18895.
FUENTE: El Universo y Tctelevision.