miércoles, 26 de junio de 2013

Conferencia UDLA: "¿Qué es ser periodista?"

Verónica Vásconez Varas

Si no puedes ver el reproductor da clic aquí

"El periodismo es la carrera más noble del mundo", así se refirió Alfonso Espinosa de los Monteros a esta profesión que ahora tiene un futuro incierto en el Ecuador con la nueva Ley de Comunicación que fue aprobada hace una semana por el pleno de la Asamblea Nacional. Sobre este tema y las experiencias de los periodistas Alfonso de los Monteros, María Isabel Carmigniani y Darío Patiño se hablaron en el auditorio uno de la Universidad de las Américas (UDLAQuito) ayer a las 16:00.

Para Patiño el diálogo con los estudiantes de periodismo le parece algo muy importante no sólo con el futuro de esta profesión sino de "la otra agenda" que ahora deben cumplir en un medio de comunicación. Así como también, la importancia que deben tener con las nuevas tecnologías y los nuevos retos de los futuros periodistas que son cada vez más duros.
La periodista María Isabel Carmigniani en su presentación dijo que si tuviera la oportunidad de volver a nacer, escogería o través periodismo porque es la carrera que le apasiona y le gusta. Estudió en la Universidad Salesiana de Quito y en sus últimos semestres hizo pasantías en televisión. Empezó en Telerama y luego fue a Ecuavisa donde se quedó.

La intervención más larga  y llena de sorpresas fue del conocido periodista Alfonso Espinosa de los Monteros quien nos reveló la historia de su vida, y cómo llegó a ser periodista. Lo que más nos sorprendió como estudiante es que nació en la noche de Navidad y que desde niño siempre sintió gusto por el periodismo, y que ha tenido un largo recorrido como comunicador, lleno de experiencia y éxito. 

Por supuesto, para ello tuvo que luchar y demostrar que no sólo es un presentador de noticias, sino que también es un hombre muy preparado y un icono en el mundo del periodismo ecuatoriano.

Enlaces de interés:

Historia del periodismo en Ecuador

Código de ética de periodismo en Ecuador

  


martes, 25 de junio de 2013

Perfil de un periodista digital

Verónica Vásconez Varas

¿Qué perfil debe tener un periodista en esta nueva faceta de la comunicación? Antes de responder esta pregunta es necesario saber que, un periodista digital es aquel que utiliza conocimientos del periodismo tradicional y los combina con la tecnología para compartir información con una audiencia digital cada vez más mundial.

Ya no basta ser un buen escritor, reportero o camarógrafo para trabajar en una sala de noticias. Ahora un profesional en el medio tiene que convertirse en un periodista de multimedios para tener una exitosa carrera en los medios de comunicación. Un comunicador digital debe saber utilizar varias herramientas que facilitarán y complementarán el trabajo de un periodista digital.

A continuación conoceremos una lista de herramientas que un periodista digital debe considerar y aprender a la hora de escribir para una audiencia digital:

Redacción web



Blogger


Podcast


Bitstrips


Picktochart
Storify
Pinterest


















Flickr


Slideshare



Código embebido



Enlaces Relacionados:


Guía para el periodista digital



Enlaces de interés:

BLOGGER
FLICKR
PINTEREST
STORIFY
PIKTOCHART
BITSTRIPS
SLIDESHARE