Proyecto de código de producción no es bien visto por el sector industrial y trabajadores
El sector industrial cuestiona el proyecto de código de la producción porque según dictan sus dirigentes no sirve para fomentar el crecimiento económico del país, en cuanto a la obligatoriedad del salario digno, los empresarios consideran que lo que se está decretando es un tácito aumento cuando se lo relaciona con las utilidades, mientras que los trabajadores dicen que debe mantenerse los sobresueldos y bonificaciones de ley ya que se cuenta con ellos para la subsistencia.
Se sugiere que al menos entonces que al menos las utilidades queden afuera de ese cálculo para el llamado salario digno y que se sigan pagando en función de la productividad de cada negocio.
Mientras tanto este nuevo proyecto será enviado a la asamblea para su discusión y aprobación hasta el jueves de esta semana.
Cambio de reglas por la junta bancaria causa polémica
Hay polémica por la última resolución de la junta bancaria que permite entregar las acciones de los medios a primos, tíos o sobrinos de los banqueros ya que mañana entra en vigencia la disposición constitucional que prohíbe a los grupos financieros disponer de medios de comunicación.
Uno de los principales problemas es el cambio de reglas impuestas por la junta bancaria y es que antes se prohibía la compra de acciones familiares y parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad ahora la última resolución solo prohíbe hasta el segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad.
Esto provocó que el Presidente de la Asamblea, Fernando Cordero envié una comunicación a la superintendenta de bancos, sin embargo el Ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero Ruiz asegura que tomaran todas las medidas para que esto no ocurra.
Además, otro punto polémico es la concepción de la frecuencia, Guillermo Navarro, presidente de la comisión auditora de medios afirma que los nuevos dueños solo adquieren los bienes de la empresa.
Em medio de la incertidumbre el plazo está por cumplirse pero sin bien la fecha tope para vender las acciones es el 20 de octubre tendrán hasta el 29 para registrarse en la SUPERTEL.
Proceso penal en contra del Ex Ministro de Finanzas a punto de finalizar
El proceso penal en contra del ex ministro de Finanzas Jorge Gallardo Zabala estaría a punto de definirse, en los tramites finales este lunes se instaló la audiencia de juzgamiento por el presunto delito de peculado, la diligencia se extiende hasta el miércoles cuando termine la recepción de declaraciones de testigos.
Por lo tanto en 15 días se conocerá la sentencia en contra o favor luego de dos audiencias fallidas debido a la ausencia de testigos pero luego se logró realizar la diligencia con la presencia voluntaria de los mismos a quienes el juez amenazo con llevarlos a la fuerza si no acudían a la Corte Nacional de Justicia.
Mafias del Ecuador buscan nuevas rutas para transportar droga
Las redes de narcotráfico en el país se extienden y no tienen límites, en la provincia del Guayas buscan nuevos mecanismos para que la droga llegue al lugar planificado, esta vez en las rosas ocultaron cuidadosamente la sustancia y también en sobres que simulaban ser persevantes. La policía informó que las rosas no tenían los tallos, en los cuales se encontraba impregnada la droga.
Además, en la provincia de Manabí, se incautaron 650 paquetes de droga avaluado en 70 millones de dólares que estaban listos para enviarse a Europa pero el personal con sus respectivos canes se percataron y procedieron a revisar la mercadería y se encontró el alcaloide.
Y por último, en la ciudad de Quito la audacia de los narcotraficantes es mayor ya que la droga la camuflaban en distintos tipos de dulces. En lo que va del año la policía de narcotráfico ha decomisado 14 toneladas de droga y solo en el mes de octubre van 2 toneladas, según Ecuavisa.
Continúan trabajos para rescatar a los dos mineros atrapados en Portovelo
En Portovelo, cantón de la provincia de El Oro donde, sitio donde se encuentran los dos mineros atrapados se vive momentos de angustia ya que los trabajos de rescato no cesan por encontrar a Ángel Vera y Pedro Mendoza.
Los técnicos de Minexaco explicaron que están muy cerca del lugar donde se presume que están los dos mineros, “la distancia para llegar a ellos es de 6 metros”. Sin embargo, mientras más avanzan, más estrecho se vuelve el espacio de trabajo y más tiempo se demoran en sacar los desechos de la mina.
Además, todavía se descarta traer ayuda de los mineros de Chile para colaborar en el rescate, aunque para este tramo inicialmente se hablaban de 10 horas de trabajo, los rescatistas afirman que todo tiempo es estimado ya que la vida de los mineros están en juego a medida que avanza el tiempo.
FUENTE: Ecuavisa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario