sábado, 2 de octubre de 2010

1 de octubre de 2010

2 muertos y 74 heridos es el saldo de víctimas tras rescate del presidente Rafael Correa

Un portavoz de la cruz roja afirmó que al momento hay un saldo de dos uniformados muertos y 74 heridos, tras el enfrentamiento entre miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y de la Policía Nacional en el operativo de rescate del presidente Rafael Correa del Hospital de la Policía.

Ambas fuerzas armadas se enfrentaron a tiros cuando los elementos del GOE intentaban evacuar al primer mandatario, quien estuvo retenido por más de diez horas en el centro asistencial.

Además, Fernando Gandarilla, portavoz de la Cruz Roja, sostuvo que los policías murieron en el hospital cuando el GOE ingresaba violentamente al centro de salud.

Froilán Jiménez, sargento del GOE, fue identificado como uno de los fallecidos, mientras tanto el otro no ha sido identificado todavía.

Los 74 heridos, incluidos uniformados y civiles, se registraron a lo largo de la jornada de protestas de policías sublevados en rechazo a la eliminación de beneficios económicos.

Correa: "Estos supuestos policías nacionales avergüenzan a la institución policial, tendrán que salir de las filas policiales"

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció que destituirá a los policías sublevados que lo secuestraron en el Hospital de la Policía.

El jefe de estado ratificó que no derogará la ley de Servicio Público aprobada la noche del miércoles por la Asamblea Nacional, en un discurso ante miles de simpatizantes, tras ser rescatado por militares y policías leales.

Sobre los elementos que causaron el amotinamiento, agregó que "fueron unos cuantos que serán sancionados, no habrá perdón ni olvido y por supuesto la ley no será derogada. Con nosotros por el diálogo todo, por la fuerza nada", aseveró.

Vuelve la calma a Guayaquil

Esta mañana a Guayaquil la calma volvió, luego de haber vivido un día completo de caos, donde la violencia se apoderó de algunas personas que protagonizaron actos vandálicos y saqueos a varios lugares.

El testigo móvil Josué Rea, reportaron esta mañana que a las 08:30, recorriendo la ciudad de norte a sur, aún no se veía ningún policía. No obstante, solo en la Garzota, al norte, se observaba "una leve presencia militar"

Otro testigo sostuvo que el sur de la ciudad, también se notaba la ausencia militar y policial, pero se apreciaba la presencia de la Metrovía, para poder movilizarse.

Mientras que en la madruga, el testigo L. Córdova indicó que en Sauces V seguían los saqueos y destrucción a la propiedad privada. Agregó que a las 04:30 personas rompieron, destruyeron y robaron en casas y vehículos.

Aunque aún no hay un balance de los incidentes y detenciones que se registraron ayer en Guayaquil, tras la sublevación policial, el jefe del Comando Guayas dijo que en el transcurso del día habrá información específica, reportó Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil).

Patricio Franco es el nuevo comandante general de la Policía

Se ha designado al general Patricio Franco en reemplazo de Freddy Martínez en el cargo de comandante general de la Policía, según el ministro del Interior, Gustavo Jalkh.

En un primer momento se nombró como comandante encargado a Florencio Ruiz, que era Jefe de Estado Mayor, y que durante los hechos de ayer expresó el sentir y pensamiento de los miembros de la Policía Nacional.

El comandante de la Policía, general Freddy Martínez, renunció al cargo tras una rebelión de miembros de esa institución que secuestraron al presidente Rafael Correa durante doce horas, indicó un portavoz policial.

El comandante abandonó a su cargo tras una sublevación de efectivos de la fuerza pública que consideró un "irrespeto" al presidente de la República e imputó a posibles infiltraciones.

El vehículo que rescató al presidente Correa recibió impactos de bala

El blindaje especial de una camioneta todo terreno evitó que una bala alcanzara al presidente ecuatoriano Rafael Correa durante un corto trayecto hasta la sede presidencial.

El vehículo, una Ford Expedition, con nivel de blindaje BR-7, salió desde las inmediaciones de un hospital, en medio de una balacera entre policías y militares, transmitida en vivo por canales de televisión privados, hacia el centro de Quito.

"El vehículo registra cuatro impactos de fusil, tres en el capot y uno en el parabrisas, justo de lado en el que iba el mandatario", relata la Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Sudamérica (Andes) en su sitio de internet.

La misión era trasladar a Correa hacia la casa presidencial para que retomara el control del país.

Fuente: El Universo, Ecuavisa y TcTelevision.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario