domingo, 31 de octubre de 2010

29 de octubre de 2010

Restos del Ex Mandatario de Argentina fueron enterrados en su ciudad natal

Esta mañana en su natal Río gallegos (sur) fueron sepultados los restos del ex presidente Néstor Kirchner.

"¡Néstor no se murió, Néstor no se murió, vive en los corazones de nuestro pueblo trabajador!", coreaba la multitud.

La Presidenta Cristina Fernández, recibió expresiones de pesar y solidaridad de los mandatarios de Venezuela, Ecuador, Rafael Correa; Chile, Sebastián Piñera; Hugo Chávez; Paraguay, Uruguay, José Mujica, Colombia, Juan Manuel Santos, Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva Fernando Lugo; Bolivia, Evo Morales, entre otras autoridades latinoamericanas y del mundo.

Presidente Correa inaugurará el puente Bahía de Caráquez - San Vicente

El presidente Rafael Correa será el que de apertura al puente Bahía de Caráquez - San Vicente, de 1.980 m de longitud el miércoles próximo que inicialmente será utilizado solo por carros livianos.

Sin embargo, un día antes será cerrado para adecuar la logística del acto, mientras que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército se encargará del mantenimiento del puente.

Avioneta cae en hacienda bananera

Una avioneta de fumigación tipo Cessna, se precipitó en una bananera mientras realizaba tareas de fumigación, mientras que el piloto Juan Carlos Ochoa logró salir ileso.

La nave chocó con una antena de radio en la hacienda Clementina en la vía Machala-El Cambio.

Además, el piloto indicó que la nave sufrió una falla mecánica.

Atentado contra Estados Unidos resulto ser falsa alarma

Dos aviones militares de EE.UU. escoltaron hasta Nueva York a un avión comercial de Emirates Airlines que partió de Yemen. El aterrizaje estaba previsto en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York a las 19:30 GMT de hoy.

Primero se informó de que el avión había partido de los Emiratos Árabes y portaba a un pasajero sospechoso pero más tarde autoridades informaron de que todo se debía a una medida de precaución, dado que el avión y la carga proceden de Yemen, país de donde fueron enviados a EE.UU.

En el interior de dos vuelos de carga en Dubai y en Inglaterra fueron interceptados dos paquetes con artefactos caseros

Luego de estos hallazgos, se han realizado inspecciones exhaustivas en varios aviones de carga en los aeropuertos de Filadelfia (Pensilvania) y en Newark (Nueva Jersey).

Padres de Miley Cyrus se divorcian

Billy Ray Cyrus y su esposa Tish, padres de la estrella adolescente del pop Miley Cyrus, presentaron una demanda de divorcio en el estado de Tennessee tras 17 años de matrimonio, dijo el miércoles la pareja a la revista People.

La pareja tiene cinco hijos, entre ellos Miley, quien se convirtió en una sensación adolescente con su serie de televisión ‘Hannah Montana’ del canal Disney Channel y una carrera musical en solitario.

FUENTE: Tctelevision y El Universo.

28 de octubre de 2010

Nuevas pruebas en contra del ex director del Hospital de la Policía

El ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, sostuvo hoy que existen documentos, testimonios y videos que evidencian la responsabilidad del ex director del Hospital de la Policía, César Carrión, en el alzamiento del 30 de septiembre.

El ministerio agregó que las sanciones para Carrión, que es coronel de la Policía, se determinarán según la información que se recopile sobre su actuación durante la sublevación.

Jalkh indicó que no hay que poner a todos en el mismo saco y que por eso la investigación es primordial.

Encuentro entre ministros de Colombia y Ecuador

Germán Vargas Lleras, ministro colombiano de Interior y Justicia, viajó este jueves a Quito para reunirse con su par ecuatoriano, Gustavo Jalkh, con quien tratará temas relacionados con la seguridad y la lucha antidrogas.

Según un comunicado del Ministerio de Interior y Justicia de Colombia, la visita de Vargas Lleras a Quito responde a una invitación del propio Jalkh.

Vargas Lleras espera que su visita además de abordar asuntos vinculados a la seguridad y el combate a las drogas, también contribuya al esfuerzo del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y de la canciller María Ángela Holguín para el pronto restablecimiento de las relaciones con Ecuador, rotas desde 2008.

Hombres acusados de robo aún permanecen retenidos

Los dos sujetos que fueron sometidos a la justicia indígena el pasado martes, siguen retenidos en la comunidad Pucará Grande (parroquia Pilahuín, al suroccidente de Ambato), donde recibieron el castigo, supuestamente por ser parte de una banda dedicada al robo en la vía Ambato-Guaranda.

Carlos Homero Galeas Zapata, de 42, y Jorge Washington Zurita Zurita, de 28 años, fueron llevados a pie, por alrededor de 4 km, “al sitio de la purificación”, en donde cerca de las 18:30 uno a uno fueron sometidos al baño en un reservorio y luego al ortigamiento.

Después de asaltar el domingo pasado a un comerciante de zapatos que circulaba en su carro por la mencionada carretera, acompañado de otras dos personas, ambos fueron detenidos por comuneros de la zona.

Hombres mueren acribillados en México

Pistoleros asesinaron a seis jóvenes e hirieron a otro en un escabroso barrio de la capital mexicana, este jueves.

Los hombres, cuyas edades rondaban los 25 años, se encontraban en la calle cuando llegaron los pistoleros, informó el procurador general de justicia del distrito Federal, Miguel Mancera. Además, de que hubo intercambio de palabras antes de que los atacantes abrieran fuego.

Mancera expresó en entrevista con la cadena Televisa que no sabía si bandas de narcotraficantes estaban involucradas en el tiroteo ocurrido a medianoche en Tepito, un vecindario de clase trabajadora ubicado al norte del centro histórico de la capital.

Una buena dieta y salud podría prevenir el cáncer de colón

Lograr que las personas coman más saludablemente, no fumen, reduzcan el consumo de alcohol y hagan más ejercicio podría prevenir casi un tercio de los cerca de 1,2 millones de casos de cáncer de colon diagnosticados cada año, dijo el miércoles un grupo de investigadores.

Científicos de Dinamarca descubrieron que seguir la recomendación respecto a actividad física, circunferencia de la cintura, tabaquismo, ingesta de alcohol y dieta podría reducir el riesgo de cáncer en el intestino en aproximadamente un 23 por ciento.

FUENTE: EL Universo, Ecuavisa y Tctelevision.

27 de octubre de 2010

Néstor Kirchner, ex presidente de argentina muere tras paro cardiaco

El ex mandatario argentino Néstor Kirchner murió de un paro cardiaco y el velorio será mañana en la Casa Rosada, sede del gobierno y el sepelio será el viernes en su localidad natal, Río Gallegos.

Kirchner, de 60 años, era considerado el político más poderoso del país y participaba de cada una de las decisiones de su esposa la actual presidenta Cristina Fernández, con quien procreó dos hijos Máximo y Florencia.

El fallecimiento llegó a los argentinos al tiempo que se llevaba adelante un censo poblacional, que lo obligaba a permanecer en casa hasta las 20h00. Ahora miles de personas aguardan en la Plaza de Mayo, frente al Palacio de gobierno, la llegada de los restos del ex presidente.

Corte de agua en algunas ciudadelas de Guayaquil

En el norte se suspenderá el servicio del agua en las ciudadelas Kennedy Norte, de la segunda hasta la décima etapa, Adace, Luis Vernaza, Ietel, La Herradura, Bosques del Salado y Los Álamos. La Alborada, desde la primera hasta la decimocuarta etapa; Los Sauces (1 - 9); La Garzota; la Acuarela y Brisas del Río.

Además la urbanización Beata Mercedes Molina, la Cervecería Nacional, la precoop. 2 de Octubre, Petrocomercial, La Germania, Bellavista, entre otras cooperativas.

En el sur no habrá agua: En las parroquias Febres Cordero - Letamendi (La Chala Cristo del Consuelo, Assad Bucaram, Las Peñas, el hospital Luis Vernaza, Rocafuerte, el estero Salado, Abel Gilbert, Puerto Lisa, Barrio Lindo, Batallón del Suburbio, 9 de Octubre, etc.). También Las Acacias, Luis Morejón, cdla. Guangala, Floresta II, Los Laureles, Los Jazmines, 13 de Febrero, Universidad Agraria de Guayaquil, entre otras zonas.

Presidente de Ecuador asistirá a funeral de Néstor Kirchner

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asistirá al funeral del ex mandatario de Argentina Néstor Kirchner.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño reiteró el pesar del Gobierno ecuatoriano por la muerte del esposo de la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a quien expresó condolencias.

Mamíferos estarían en peligro de extinción

Un grupo internacional de científicos afirmó que un número creciente de aves, mamíferos y anfibios están más próximos a la extinción que hace unas pocas décadas, aunque se han logrado algunas mejorías gracias a la adopción de medidas para la conservación.

La investigación la encabezó Michael Hoffmann, del Reino Unido, y entre decenas de científicos de todo el mundo participaron expertos de Colombia, Perú, Venezuela, Paraguay, Ecuador, Brasil y Argentina.

Los investigadores publicaron sus conclusiones en la revista Science mientras en Nagoya, Japón se desarrollaba la Décima Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, adoptado en 1992.

Fumar en exceso puede causar demencia en la adultez

Fumar demasiado durante la edad adulta puede duplicar el riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer y demencia dos décadas después, según los informes de investigadores.

El equipo de Rachel Whitmer, experta de Kaiser Permanente en Oakland, en Archives of Internal Medicine escribió: "Nuestro estudio sugiere que fumar mucho en la edad media incrementa el riesgo tanto de Alzheimer como de demencia vascular en hombres y mujeres de diferentes grupos raciales”.

Además, los nuevos resultados muestran que el tabaquismo amenaza la salud pública más adelante en la vida, cuando las personas ya son más propensas a desarrollar demencia.

FUENTE: El Universo y Tctelevision.

26 de octubre de 2010

Jóvenes siguen en huelga de hambre

Continuará la huelga de hambre de los cinco estudiantes de la Universidad de Cuenca, que se inició el jueves anterior en rechazo a la decisión del Juzgado Tercero de lo Penal, de Quito, que determinó al ex dirigente de la FEUE, Marcelo Rivera, como terrorista.

Desde el lunes algunos niveles de deterioro empezaron a notarse en sus organismos, pero el estado de ánimo es óptimo, como se observó ayer en el sitio de la medida, según informes del equipo de médicos y enfermeras de la facultad de Medicina, a cargo del control de salud de los huelguistas.

Aunque los jóvenes, a diferencia de los días anteriores, permanecen recostados en sus colchones o en las sillas plásticas, sin la energía para caminar y conversar con los compañeros que llegan a solidarizarse, aún ríen a carcajadas cuando alguien lanza una ironía.

Industria de la cerámica se incluyó a los beneficios del subsidio del diesel

El Ministerio de Industrias y Productividad solucionó incluir a la industria de la cerámica entre los beneficiarios del subsidio al diésel. El 5 de mayo pasado la industria de Cuenca solicitó una reforma al reglamento que regula los precios. El 8 de octubre el Gobierno le concedió luego de cinco años y cinco meses de no ser benefactor.

Revisión de los precios del diésel que consumen bajo el argumento de que sus productos son cada vez menos competitivos frente a los importados, pidió la industria de la cerámica de Cuenca.

El beneficio implica que en 18 meses ese sector deberá cambiar su matriz energética de diésel a gas natural licuado.

Ex miembros del grupo GOE confesaron en un video su crimen

Ex miembros del Grupo de Apoyo Operacional (GAO) de la Policía Naciona, el cabo Víctor Hugo Hidrovo y el teniente Paúl Muñoz, confesaron en un video que Georgy Cedeño no está desaparecido sino que murió asfixiado.

El video llegó de forma anónima a la familia de Cedeño, manabita de 33 años, quien se encuentra desaparecido desde el 30 de septiembre del 2009.

En el video, el cabo Hidrovo manifiesta que en el interrogatorio de un detenido al que lo apodaban La Pulga, como se lo conocía a Cedeño, “se les fue la mano” y este murió asfixiado.

Tsunami en Indonesia

Luego de un terremoto frente a la costa de Sumatra, un tsunami azotó remotas islas en el oeste de Indonesia, el cual dejó más de 100 muertos, según dijeron funcionarios este martes, mientras que cientos de personas siguen desaparecidas.

El sismo de magnitud 7,5 sacudió el área a 78 kilómetros al oeste de Pagai Sur, una de las islas de Mentawai, el lunes por la noche.

La última cifra era de 108 muertos y 502 desaparecidos, según dijo a metro TV, el legislador local Hendri Dori Satoko.

Hombres que sufren de próstata podrían vivir por más tiempo

Investigadores estadounidenses, anunciaron este lunes que las tabletas económicas y fáciles de consumir de aspirina ayudarían a los hombres tratados por cáncer prostático a vivir por más tiempo.

Los pacientes con cáncer de próstata que habían sido tratados con cirugía o radiación y que consumieron aspirina u otro medicamento anticoagulante como la warfarina eran mucho menos propensos a morir de cáncer, señalaron los expertos.

FUENTE: El Universo.

lunes, 25 de octubre de 2010

25 de octubre de 2010

La UNE se opone a la detención de dos de sus integrantes

Esta mañana en una rueda de prensa varios dirigentes y ex presidentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE) expresaron su rechazo a las órdenes de detención que hay en contra de Mery Zamora, presidenta nacional del gremio, y William Pazmiño, presidente provincial del Guayas.

Zamora y Pazmaiño están acusados de incitar a los estudiantes de un colegio fiscal de Guayaquil para que el 30 de septiembre pasado salgan a las calles a protestar en contra del Gobierno.

Ilario Beltrán, presidente encargado de la UNE dijo esta mañana que ambos se encuentran en la clandestinidad y en los próximos días se presentarán las pruebas de su inocencia.

Antonio Arregui pide cambios en la política

Cambio de la atmósfera política y que se amplíe la participación ciudadana en el gobierno del presidente Rafael Correa, pidió el lunes el presidente de la Conferencia episcopal, monseñor Antonio Arregui.

Además, afirmó que hace falta otro tipo de planteamiento, un cambio de la atmósfera política para que efectivamente haya una integración crítica de todos los ciudadanos en el manejo del país, eso es democracia.

Señaló que cuando vemos que una cosa está deficiente proclamamos en un sentido constructivo, animando a que se arregle eso porque ningún poder humano, ningún gobierno, ninguna ley siempre (es perfecta), tendrá sus lados por los cuales se puede criticar.

Sismo de 4,1 grados de magnitud en Morona Santiago

En la provincia amazónica de Morona Santiago, en el este de Ecuador se registro hoy un sismo de 4,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.

El sismo ocurrió a las 09:22 hora local (14:22 GMT) a 1,55 grados de latitud sur, a 78,18 grados de longitud oeste y a una profundidad de 15,84 kilómetros, según informes del instituto Geofísico.

El Instituto tiene reportes de que el sismo fue sentido en la zona de Guadalupe cerca a la ciudad turística de Baños.

Hombre muere al resistirse a robo

Danilo Pozo Baquerizo, de 24 años de edad, fue acribillado por dos individuos luego de resistirse al robo, momentos en que se dirigía a su casa, ubicada en el sector de Lomas de la Florida.

La víctima se enfrentó a los sujetos, los que respondieron con un disparo que impactó su espalda, comprometiendo varios órganos vitales, lo que le ocasionó la muerte instantánea.

Los responsables del crimen fugaron de la zona, dejando al fallecido tendido en el piso, quien se dedicaba a la albañilería y deja un menor en la orfandad.

Marihuana pronto seria legalizada en California

Cuando faltan sólo 10 días para que los californianos voten una iniciativa para legalizar la marihuana, una encuesta publicada hoy por el diario Los Ángeles Times muestra una oposición mayoritaria a la regularización de la sustancia.

El 51% de los electores rechaza la Proposición 19 que permitiría que las autoridades locales normalizaran la producción, distribución y venta de cannabis, señaló el sondeo, encargado por ese periódico y la Universidad del Sur de California (USC).

Esta medida haría que la marihuana fuera tasada como el alcohol y el tabaco y que se calcula sería un paliativo para la maltrecha salud de las arcas públicas, que arrastran una deuda estatal que ronda los 20.000 millones de dólares.

FUENTE: Tctelevision y El Universo.