Aeropuerto de Quito operará en noviembre de 2011.
El aeropuerto de Quito que se construye en Tabalela entrará en operaciones a partir del 1 de noviembre de 2011.
Jorge Albán, vicealcalde de la ciudad, indicó que la Contraloría emitió un informe sobre el manejo de los recursos públicos. También se ha recibido un informe de la Procuraduría del Estado, que establece el nuevo foro de negociaciones ante eventuales conflictos. Actualmente, se espera del pronunciamiento de la Corte Constitucional (CC) respecto al proceso de renegociación.
Intendencia supervisó distribución de azúcar.
El intendente de Policía del Guayas, Julio César Quiñónez, supervisó la comercialización de azúcar en la ciudad de Guayaquil.
“No permitiré que haya más especulación”, reiteró el funcionario, durante el operativo realizado en el Mercado de la Caraguay, al sur de la ciudad.
En la bodega del Mercado el producto se vendía a precio oficial (31,50 dólares cada uno).
Incendio afecto residencia del embajador de Francia en Quito.
Un incendio se registró en la residencia del Embajador de Francia, situada en el centro norte de Quito.
El embajador de Francia en Ecuador, Jean Baptiste Main de Boissiere, y su familia fueron alertados por personal de seguridad sobre la situación y fueron evacuados inmediatamente del lugar.
Aún se desconocen las causas del incendio que, aparentemente, comenzó por un cortocircuito en el salón principal de la residencia.
Derrame llegó a Costas de Luisiana.
El derrame de crudo en el Golfo de México alcanzó las costas de Luisiana, amenazando su frágil ecosistema.
El presidente estadounidense, Barack Obama, ofreció "todos los recursos disponibles", incluyendo los militares, para evitar una catástrofe medioambiental, en el estado declarado en emergencia.
Además, el derrame podría ser una de las peores catástrofes ecológicas de Estados Unidos, debería ser remediado por la compañía Bristish Petroleum (BP), que arrendaba la plataforma de prospecciones que estalló y se hundió la semana pasada, insistió la secretaría de Seguridad Interior, Janet Napolitano.
Restaurante ecológico es nombrado como el mejor del mundo.
El restaurante Danés Noma, elegido el lunes pasado como el mejor del mundo, está situado en un almacén portuario remodelado de Copenhague.
Cuenta con un menú con buey almizclero y médula ahumada, lucio (pescado) y bayas sin madurar, así como vieiras (molusco) secas y berros.
Está dirigido por el chef Rene Redzepi, de 32 años, quien esta semana fue nombrado embajador para el Nuevo Programa Alimenticio Nórdico por el Consejo Nórdico de Ministros.
El restaurante se esfuerza por obtener las mejores materias primas de los países nórdicos, ya sea buscando mejillones, cangrejos marinos y langostinos de las islas Feroe o bacalao, algas y requesón en Islandia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario