Pico y placa inició hoy
El alcalde de Quito, Augusto Barrera calificó de existoso la medida "pico y placa", que comenzó hoy en toda la ciudad.
Largas filas se redujeron a la mitad y la velocidad de los automotores aumneto en 30% y hubo medio centenar de infractores, según informes del Alcalde.
Además, Barrera afirma que falto información de los parqueaderos, mientras tanto las autoridades regularizan el tránsito en las principales vías de Quito.
Largas filas se redujeron a la mitad y la velocidad de los automotores aumneto en 30% y hubo medio centenar de infractores, según informes del Alcalde.
Además, Barrera afirma que falto información de los parqueaderos, mientras tanto las autoridades regularizan el tránsito en las principales vías de Quito.
Correa partiò a Argentina para participar en la UNASUR
El presidente de la República, Rafael Correa, partió esta tarde hacia Argentina, donde se desarrollará la Cumbre de la Unasur.
El vuelo del avión presidencial salió pasadas las 13:00 de este lunes desde la Base Aérea Mariscal Sucre de Quito rumbo a Argentina. Su retorno está previsto para mañana martes en la noche, reportaron los medios televisivos.
En la Cumbre Sudamericana de Naciones (Unasur) se espera una condena a ley inmigratoria en Arizona, donde viven unos 10.000 ecuatorianos.
Además, se tratarán otros temas como la designación del ex presidente argentino Néstor Kichner como secretario general del bloque, la integración energética y el desarrollo del Banco del Sur.
El vuelo del avión presidencial salió pasadas las 13:00 de este lunes desde la Base Aérea Mariscal Sucre de Quito rumbo a Argentina. Su retorno está previsto para mañana martes en la noche, reportaron los medios televisivos.
En la Cumbre Sudamericana de Naciones (Unasur) se espera una condena a ley inmigratoria en Arizona, donde viven unos 10.000 ecuatorianos.
Además, se tratarán otros temas como la designación del ex presidente argentino Néstor Kichner como secretario general del bloque, la integración energética y el desarrollo del Banco del Sur.
Lluvias dañan acceso principal a El Triunfo
La lluvia registrada entre las 21:00 de ayer y esta madrugada provocó el aumento del caudal del río Bulu Bulu, lo que hizo colapsar el puente de acceso a la población de El Triunfo, afectando sembríos y viviendas.
El coordinador de la Defensa Civil local, Jorge Coronel Morcillo, alertó a la autoridad municipal del colapso del único puente de ingreso a El Triunfo, ubicado en la avenida 8 de Abril y Santiago Reyes.
Además, el Coronel agregó que el temor es porque a los costados del puente existen enormes tuberías que llevan los desechos sólidos de la ciudad hacia las lagunas de oxidación, por lo que de colapsar el puente la contaminación al río verde, sería catastrófica para las pocas especies.
Por su parte, el alcalde Martillo dispuso que técnicos del Municipio busquen una solución inmediata hasta que el Consejo Provincial del Guayas inicie los trabajos de ampliación del mismo.
El coordinador de la Defensa Civil local, Jorge Coronel Morcillo, alertó a la autoridad municipal del colapso del único puente de ingreso a El Triunfo, ubicado en la avenida 8 de Abril y Santiago Reyes.
Además, el Coronel agregó que el temor es porque a los costados del puente existen enormes tuberías que llevan los desechos sólidos de la ciudad hacia las lagunas de oxidación, por lo que de colapsar el puente la contaminación al río verde, sería catastrófica para las pocas especies.
Por su parte, el alcalde Martillo dispuso que técnicos del Municipio busquen una solución inmediata hasta que el Consejo Provincial del Guayas inicie los trabajos de ampliación del mismo.
Ecuatorianos rescatados en el mar.
La Fuerza Naval de Colombia rescató el fin de semana pasado a tres pescadores ecuatorianos, entre ellos un menor de edad, que permanecieron a la deriva durante dos semanas en el océano Pacífico.
Los pescadores, hermanos entre sí, fueron localizados el viernes frente a las costas del departamento colombiano de Chocó por guardacostas de la Armada, señaló la jefatura de esa fuerza en Buenaventura.
Barack Obama recorrió la zona del derrame de petróleo
El presidente Barack Obama calificó ayer de “potencialmente sin precedentes” el daño ecológico y económico del derrame de petróleo en las costas del Golfo de México.
Obama señalo que para deneter el recorrido de la mancha de petroléo se necesitarían muchos días, el presidente se trasladó al lugar desde el estado de Luisiana.
Además, fuertes vientos y un mar agitado obligaron a los barcos a renunciar a contener la mancha de petróleo, que crece cada día y que mide aproximadamente 200 km de largo.
Por lo que, los aviones encargados de verter los productos químicos dispersantes estaban en tierra por malas condiciones meteorológicas.
Obama señalo que para deneter el recorrido de la mancha de petroléo se necesitarían muchos días, el presidente se trasladó al lugar desde el estado de Luisiana.
Además, fuertes vientos y un mar agitado obligaron a los barcos a renunciar a contener la mancha de petróleo, que crece cada día y que mide aproximadamente 200 km de largo.
Por lo que, los aviones encargados de verter los productos químicos dispersantes estaban en tierra por malas condiciones meteorológicas.
FUENTE: TcTelevisión y El Universo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario