Enfermeras festejan su día.
Alrededor del mundo, hoy se rinde homenaje a las trabajadoras profesionales de la enfermería.
El 12 de mayo, fue establecido por las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Enfermera.
En Guayaquil, a partir de hoy se realizan jornadas de actividades en conmemoración a la ardua labor de las enfermeras. Los actos se extenderán a lo largo de la semana.
Además, esta mañana, en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo del Seguro Social de Guayaquil, se llevó a cabo una conferencia denominada ‘Situación actual de la enfermera del país’.
Productores reclaman por el precio del arroz
Esta mañana los productores de arroz del cantón Salitre, provincia del Guayas, se reunieron en el recinto Barbasco para luego marchar en rechazo a los precios que se les paga por una saca del producto.
Cerraron la vía que une a este cantón con el norte de la provincia, ya que aseguran que no reciben un pago justo por la producción de la gramínea.
Los productores aseguran que se les descuenta la impureza y la humedad del arroz, lo que reduce el precio final de 28 dólares a 23 y 22 dólares.
Además señalan que deben pagar el transporte, que representa un dólar más por saco.
100 fallecidos por accidente aéreo en Libia.
103 muertos son el saldo que dejó el accidente del Airbus A330, al realizar maniobras de aterrizaje en la terminal aérea de Trípoli, capital libia, la mañana de hoy. Entre las víctimas se encontraban 92 pasajeros y 11 tripulantes.
Un niño holandés de 10 años de edad es el único sobreviviente de la caída de la aeronave perteneciente a la aerolínea Al Afriquiyah, cuyo destino final era Londres.
Las causas del evento aún están siendo investigadas. Sin embargo, se ha descartado la hipótesis de que se tratase de un acto terrorista, según declaraciones del ministro libio del Transporte, Mohamed Zidane.
Debate de Ley de Aguas pospuesto.
La Asamblea Nacional será convocada a debatir la Ley de Aguas dentro de 5 meses, luego de recoger las propuestas indígenas. El presidente del Legislativo, Fernando Cordero, realizará el llamado de manera oficial en la sesión de mañana.
La Ley de Aguas se ha visto enmarcada por múltiples manifestaciones de oposición, como cierre de carreteras, marchas y plantones. De éstas acciones, decenas de personas han sido detenidas.
Rebaja salarial a más de 2 millones de personas en España.
Trabajadores españoles se verán afectados por la medida de disminuir un 5% a la remuneración del sector público y el 15% a los miembros del Gobierno, según lo indicó el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero.
La decisión fue tomada esta mañana para acelerar el recorte del déficit español; esto busca un ahorro de 6.000 millones de euros en la inversión estatal, pero significa que aproximadamente 2.5 millones de empleados serán perjudicados.
Zapatero recalcó que esta medida será congelada en el año 2011.
FUENTE: TcTelevisión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario