Paro de operadores aéreos en Puyo.
La Asociación de Operadores Aéreos de la Amazonía, que agrupa a quince empresas, se declaró ayer en paro preventivo por la escasez de combustible Avgas que persiste desde hace más de tres meses, ya que –según señalaron– Petrocomercial, única proveedora y distribuidora, ha incumplido con el abastecimiento.
Por la escasez se ven afectadas alrededor de 200 comunidades de la provincia de Pastaza y otras de Morona Santiago.
Además están suspendidos las emergencias médicas y otros servicios requeridos por quienes viajan al interior selvático.
Operativos de salud durante la Semana Santa.
Para tratar de reducir el índice de personas afectadas por distintas enfermedades, la Dirección Provincial de Salud incrementará el personal y las unidades móviles en la provincia del Guayas.
Debido a la visita de turistas en el feriado de carnaval, se han destinado seis unidades móviles, una de ellas para Playas, otra para salitre y otra para Daule y Nobol, informó radio City (89.3 FM en Guayaquil).
Además, sitios de paraderos de vehículos que se dirigen a la península y diversos balnearios.
Las tres restantes estarán ubicadas en distintos puntos de la ciudad. También se desplegarán puestos auxilio bajo carpas para la atención de emergencia,
Los operativos estarán durante los tres días del feriado de Semana Santa.
Selena Gómez es inmortalizada en cera.
La figura de cera de la joven cantante y actriz Selena Gómez ingresó al salón Glamour del Museo Tussauds en Washington, donde está rodeada de famosos como Julia Roberts.
Gómez, de 17 años y nacida en Texas, de padre mexicano y madre italiana, es más conocida por su papel como Alex Ruso en la serie Wizards of Waverly Place, ganadora de un Premio Emmy.
La creación de la figura de cera de Gómez comenzó a finales del año pasado, cuando los artistas del estudio Madame Tussauds se reunieron con la joven para hacer su representación.
Los artistas tomaron decenas de medidas y cientos de fotografías para asegurar que su imagen de cera sería una réplica.
Además, Gómez donó un vestido negro y zapatos para darle más autenticidad a la figura.
Cadáver encontrado dentro de cartón.
Habitantes de la cooperativa Monte Sinaí, situada en el noroeste de Guayaquil, se sorprendieron al descubrir dentro de una caja de cartón el cadáver de una persona en estado de descomposición.
El hallazgo se realizó a las 09:45 de ayer, a un costado de la vía principal. La caja estaba entre los matorrales.
Hasta el sitio llegó el subteniente Juan Pablo Pazmiño, quien confirmó el hecho.
Genoma de ave puede ayudar a los trastornos del habla.
Un grupo de científicos ha secuenciado el genoma de un pájaro cantor por primera vez, identificando más de 800 genes relacionados con el aprendizaje vocal, en un hallazgo que puede ofrecer luz sobre los trastornos del habla en humanos.
"El aprendizaje vocal es un excelente paradigma para todo tipo de aprendizaje", dijo Chris Ponting, profesor de la unidad de genoma del Consejo de Investigación Médico de la Universidad de Oxford, que participó en la investigación.
El pinzón cebra australiano, que pesa menos de 14 gramos, es el segundo ave cuyo genoma es secuenciado, después del pollo en el 2004.
FUENTE: El Universo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario