lunes, 26 de abril de 2010

noticias del 26/04/10

Reserva Monetaria se elevó a $4.301,73 millones.

La Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD) de Ecuador se elevó a $4.301,73 millones el pasado viernes. La RILD se ubicó durante la primera semana de abril en $3.985,90 millones tras haber cerrado marzo en $4.007,10 millones.

La RILD soporta la circulación de dólares estadounidenses en el país, divisa adoptada en el año 2000 en sustitución del Sucre.

Piloto de rally murió en Riobamba.

El piloto de Pichincha Freddy Marcelo Báez Albán, de 42 años, murió ayer luego que su vehículo se estrelló contra un árbol, mientras se realizaba una prueba para el rally Electra 2010 en la ciudad de Riobamba. El accidente se registró a la altura de Langos El Carmen.

El copiloto Anthony Maquentaier resultó con una herida en el maxilar y se encuentra en una casa de salud.

Rafael Correa desmiente posible desdolarización.

El presidente Rafael Correa desmintió una posible desdolarización y advirtió sanciones para quienes propaguen ese tipo de rumor. Dijo que se aplicará el artículo 606 del Código Penal, que reprime con orden de prisión “a los propagadores de noticias o rumores falsos que tengan relación con el orden público, la seguridad del Estado o al honor nacional”.

También, los analistas económicos reconocieron que el Gobierno está consciente de que cambiar el Dólar es sumamente peligroso y aclararon que es importante ajustar el dinero porque con la dolarización, la moneda de circulación interna es la misma con la que se tranzan las obligaciones internacionales.

Escasez de azúcar preocupa en Ecuador

El contrabando hacia Colombia generó un desabastecimiento parcial de azúcar en Ecuador, según la Federación Azucarera de Ecuador.

El gremio indicó que unos 70.000 sacos de 50 kg se fugan al mes por la frontera con Colombia, donde el producto cuesta hasta un 30% más. En Ecuador un saco de azúcar cuesta 34 dólares, en Colombia llega a 48.

El presidente del gremio mencionó que, “Ha subido artificialmente en más de cuatro dólares", también indicó que la fuga se disparó en los últimos tres meses.

Ecuador vulnerable ante amenazas naturales, anunció Cornejo.

Ecuador es un país con "multiamenazas", señaló la secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, ante posibles sismos, erupciones volcánicas, inundaciones, sequías, deslizamientos, oleajes y tsunamis, entre otros.

Además, la Secretaría de Riesgo realizará un trabajo conjunto con los municipios del país y en cuanto a los tsunamis, el Instituto Oceanográfico de la Armada, valorará de darse el caso, cuál "sería la ola de inundación y hasta donde llegaría".

FUENTE: TcTelevisión.

noticias del 23/04/10

Indígenas llamaron a la desobediencia civil

Delfín Tenesaca, presidente de la Ecuarunari, brazo político de la Conaie, convocó a la "desobediencia civil", contra el Proyecto de Ley de Aguas, listo para segundo y definitivo debate en la Asamblea.

Es por eso que, anunció que cerrarán carreteras y la toma de entidades públicas pero el gobierno afirmó que no permitirán ningún tipo de alteración del orden público durante las protestas.

Según Tenesaca, el proyecto del Ejecutivo permite la privatización del agua y privilegia el uso de ese recurso por parte de grandes empresas, sobre todo mineras, en detrimento de las comunidades campesinas. Esta teoría es rechazada por el régimen.

Trabajadores del Aeropuerto de Guayaquil vinculados al narcotráfico

La policía desarticuló una banda de tráfico de drogas que trabajaban en el aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil.

Fueron detenidos cuatro sujetos, el supervisor de aseo Luis Bobadilla, el auxiliar de limpieza Cristóbal Cruz y los técnicos de mantenimiento Danny Sánchez y John Guiracocha.

Los sujetos trasladaban la droga desde el área de chequeo de pasajeros hasta la sala de pre-embarque internacional, como mecanismo para evitar los filtros de seguridad.

Además, se incautaron 24 kilos de cocaína que tendrían como destino los Estados Unidos, y una mochila que contenía $10.000 y 20.000 euros, que se presume fueron un pago que recibieron los detenidos por el envío de droga.

Pasajero trató de abrir puerta de avión en pleno vuelo

Stanley Dwayne Sheffield, de 46 años, quién viajaba en primera clase del vuelo 2148 de la aerolínea Delta Air Lines, intentó abrir la puerta del avión.

La aeronave cubría la ruta Los Ángeles a Florida, la cual aterrizó de emergencia en Albuquerque, a la 1h30 de la madrugada del viernes.

Además, los tripulantes y pasajeros del avión lograron controlar a Sheffield, después de mojar a todos con agua y de amenazar que causaría una explosión.

El hombre fue puesto bajo custodia de las autoridades federales y ahora permanece detenido en la localidad de Albuquerque.

Laboratorio de droga hallado en Manabí

La Policía Antinarcóticos descubrió unos 44.850 gramos de clorhidrato de cocaína en una finca ubicada en la localidad de La Palma, de la parroquia San Plácido, del cantón Portoviejo.

La vivienda de caña servía como centro de procesamiento y acopio de droga y estaba camuflada al fondo de un barranco entre los matorrales.

En el operativo se detuvo a tres colombianos identificados como Robinson de Jesús Rojas Ruiz, de 32 años; Luis Goyes Tapia, de 41; y Miguel Aguirre Ramírez, de 45.

Sin embargo los otros doce hombres consiguieron huir a través del espeso bosque.

Fueron 45 kilos de cocaína encontrados, estos estaban embalados bajo un símbolo específico, por lo que se investiga una posible relación con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Tres pescadores desaparecidos fueron encontrados con vida

A 460 millas al suroeste de Manta, frente a costas peruanas, fueron encontrados con vida los tres pescadores ecuatorianos que desaparecieron durante el ventarrón del pasado lunes en la provincia de Manabí.

Se trata de Marlon Silva y los hermanos Carlos y Hugo Mendieta Vera, quienes estaban pescando en la lancha "Mírame Señor", cuando fueron arrastrados por la fuerza del viento, alejándolos del buque madre "Taty Betania".

Además, los dos pescadores de Crucita José Mero y su hijo Carlos Mero Rodríguez continúan desaparecidos.

FUENTE: TcTelevisión.

noticias del 22/04/10

Michael Jackson Quiñonez de regreso a El Nacional.

El Club Deportivo, El Nacional de Quito sigue trabajando con absoluta normalidad en esta semana, pensando en concederle la revancha al Club Sport Emelec en Guayaquil.

Pese al excelente resultado alcanzado el pasado fin de semana frente a los millonarios, las lesiones siguen siendo una preocupación para el entrenador Jorge Luis Pinto. Tres de ellos seguirán estando ausentes.

Michael Jackson Quiñónez, talentoso volante de creación que se perdió al juego de la semana pasada por lesión, está completamente recuperado, ahora sí, y estará a disposiciones de su director técnico.

Posesionados ministros de Finanzas, Turismo, Salud, Cultura y Recursos no Renovables.

Ayer, tomaron juramento los nuevos ministros de Finanzas, Patricio Rivera; de Salud, David Chiriboga; de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor; de Cultura, Erika Silva.

Solo el nuevo secretario de Turismo Freddy Elhers no fue posesionado, debido a que debe esperar la aceptación de su renuncia a la Secretaria General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), donde se desempeñaba desde el 2007.

Se presenta nuevo billete de 100 dólares.

Autoridades de la Embajada de Estados Unidos y del Banco Central del Ecuador presentaron el nuevo billete de $ 100, que será emitido el 10 de febrero del 2011.

Además de las nuevas seguridades, el billete conservará tres características de los billetes anteriores: La marca de agua, el hilo de seguridad y el número 100 que cambia de color.

Los propietarios son los cinco pequeños hijos de Ana Celia Vivero Ayoví, ecuatoriana de 32 años que falleció en el terremoto de Chile, del pasado 27 de febrero.

Los familiares de la mujer que falleció en el terremoto de Chile reciben casa.

Vivero estaba radicada en Chile y trabajaba en una soba bar. Vivía junto a su esposo chileno y cuatro de sus hijos de 15, 10, 9 y 4 años. En Ecuador estaba otra hija de 12 años.

Luego de la tragedia el cadáver de la compatriota y sus hijos retornaron al país con ayuda de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami).

Todavía no se ajusta el precio de la leche.

Margoth Hernández, subsecretaria de Ganadería Ayer afirmó que se suscribió el acuerdo ministerial que fijó en $ 0,39 el precio base de la leche (a nivel de productor) y liberó el costo al consumidor.

Sin embargo, las industrias lácteas aún no han definido el posible reajuste, de acuerdo con fuentes del sector.

En algunos supermercados y tiendas el valor al público del litro de leche pasteurizada y de UHT en funda aún no se ha incrementado.


FUENTE: El Mercurio, El Universo y TcTelevisión.

noticias del 21/04/10

Siete militares muertos tras choque de helicópteros en Colombia.

Los siete militares fallecidos son: El general Fernando Joya Duarte, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta del Sur del Tolima, y los coroneles Carlos Arturo Herrera Castaño, comandante de la Brigada Móvil 20 del Ejército, y Juan Gonzalo Lopera Echeverry, oficial de Operaciones de la Fuerza de Tarea del Sur del Tolima.

Además, cuatro militares resultaron heridos, en el accidente registrado a las 13:45 hora local de ayer, tras una ceremonia en la localidad de Chaparral.

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, rindió homenaje con un minuto de silencio a los militares muertos.

Murió Juan Antonio Samaranch.

El ex presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch, de 89 años, murió anoche a consecuencia de un paro cardiorespiratorio.

El doctor Rafael Esteban Mur, informó que Samaranch llegó por su propio pie al hospital, el pasado domingo 18. A los 20 minutos de ingresar sufrió una parada cardiorespiratoria. “Tras este colapso no volvió a recuperar el conocimiento y hasta el momento de su muerte ha estado sedado”, explicó Mur, director del servicio de medicina interna del Hospital Quirón (Barcelona).

Inter venció al Barça.

Inter de Milán derrotó 3-1 al FC Barcelona en el estadio de San Siro en semifinales de ida de la Liga de Campeones.

Por el equipo español anotó el canario Pedro (19"). Mientras, el holandés Wesley Sneijder (30"), el brasileño Maicon (48") y el argentino Diego Milito (61") definieron por los anfitriones.

El partido de vuelta será el 28 de abril.

Niños de escuelas rurales beneficiados al recibir lápices.

Dieciocho planteles de las zonas rurales se beneficiaron con la entrega de 17.000 lápices de colores que hizo el lunes pasado la Fundación EL UNIVERSO, como parte del plan denominado Prensa escuela.

Además, el proyecto comenzó hace cuatro meses, cuando se canjearon alrededor de 1.400 libros por 17.000 cajas de lápices.

Un misil podría ser construido por Irán.

Irán posiblemente podría tener la capacidad de construir un misil con el alcance de llegar a Estados Unidos para el 2015, según un reporte del Departamento de Defensa, desclasificado, enviado al Congreso y publicado el lunes.

Fuente: El Universo y Tc Televisión.