
Esto ocurrió el 28 de diciembre de 1895, esta fecha fue el primer momento de la historia del cine y los organizadores del evento dijeron que a este solo llegaron apenas 30 personas, entonces los hermanos Lumiére pegaron carteles afuera para que la gente que estaba desocupada y que pasara por allí se dieran cuenta de lo que estaba a punto de presentarse en aquel local y también en estos carteles se describiría aquel invento de los hermanos Lumiére que decía “que había un aparato que era capaz de recoger imágenes y movimientos a lo natural y de reproducir a continuación a través de una pantalla ante una sala llena de espectadores”.
Según George Meliés quién asistió a este evento dijo que al ver las personas que estaban ahí lo que los hermanos Lumiére estaban presentando se quedaron atónitos, estupefactos, asombrados, etc. de ver lo que estaban viendo, estas personas no encontraban palabras a tal descubrimiento. Entonces todas estas personas corrieron la voz de lo que habían presenciado en aquel evento y al segundo día la gente se acumuló para ver lo que los hermanos Lumiére habían inventado, hubo largas filas, los diario cubrían aquel espectáculo y todas las personas y los diarios no se cansaban de elogiar a los hermanos Lumiére y partir de ese segundo día los hermanos Lumiére tuvieron fieles espectadores.
Y es así que se dio paso a las primeras cintas cinematográficas que al principio solo duraban minutos, aunque los hermanos Lumiére tenían un gran stock de films que en sus tiempos comenzaron por La salida de la fábrica Lumiére quien según sus historiadores es su primer film que al mismo tiempo hacían homenaje a su empresa; los otros films se basaban en la vida cotidiana de sus hijos, de la vida del pueblo Lyon, de soldados en sus entrenamientos, a esto Louis Lumíére quién era experto con su cámara fotográfica hacia efectos en estas películas ya sea con humo en una herrería o nubes de polvo en una demolición y es por eso que se dice que la fotografía es la madre del cine.Además se hicieron populares dos películas que dominaron en su show: Llegada del tren a la estación y El regador regado que fue el primer film de humor. Otro film que se dice que fue el primero en España es Salida de misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza, en 1896 de Eduardo Jimeno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario