viernes, 27 de noviembre de 2009

Cine de Ecuador


El Cine en el Ecuador al principio podría decirse que no tuvo una gran repercusión con excepciones de algunos films aunque en la década de 1920 se comenzaron a producir los primeros largometrajes argumentales tales como:

1.-El tesoro de Atahualpa, dirigido por Augusto San Miguel (ecuatoriano).

2.-Los invencibles Shuaras del alto Amazonas, dirigido por Carlos Crespi (italiano).

Pero se detuvo el desarrollo de la cinematografía ecuatoriana a consecuencia de la llegada del cine sonoro, pese al intento de hacerle frente a esta nueva tecnología del cine por medio de la “sincronización en vivo” no lo logro; sin embargo el cine nacional se dedico por dos décadas a los documentales, noticias y reportajes turísticos promocionales.

El intelectual Ulises Estrella, director de la Cinemateca Nacional promovió el cine ecuatoriano en 1960 y en la década de los años 70 llego con fuerza el género documental y se legalizo la Asociación de Autores Cinematográficos del Ecuador.

A partir de los años 80 hasta la actualidad, el cine ecuatoriano retorno a la producción de largometrajes como por ejemplo “La Tigra” de José de la Cuadra y su director Camilo Luzuriaga, el mismo que retomo la adaptación cinematográfica con el film “Entre Marx y una Mujer Desnuda” del escritor Jorge Enrique Adoum y el libro “Mientras llega el día” el cual relata acontecimientos de la Independencia de Quito.

Además cabe resaltar otros films ecuatorianos como son:

1.-Ratas, ratones y rateros.

2.-Crónicas, del director Sebastián Cordero

3.-Que tan lejos, de la cuencana Tania Hermida, el cual fue muy aclamado y recibiendo el Zenith de Plata en el Festival de Cine de Montereal en la categoría Opera Prima.

Muchas de estas películas han tenido gran acogida por parte de los ecuatorianos pese al poco apoyo al cine local.


jueves, 26 de noviembre de 2009

Records en el cine

¿Sabías que?.....


1.- La mayor producción fue la que logró La India en un record de largometrajes de 948 y que desde 1979 sobrepasa 700 películas por año.

2.- la película más costosa en la historia del cine fue Terminator 2 que le costó a Caracol Pictures el total de 104.000.000 millones de dólares y también se cree que el protagonista de esta película (Arnold Schwarzenegger) recibió 15.000.000 en derechos.

3.- La película menos costosa en la historia del cine es La Ilusión Destrozada de Victoriam Film Productions que fue de 300 libras esterlinas; esta película se rodo en tan solo 12 meses pero incluye espectaculares escenas de un barco en una tormenta.

4.- La película realizada en menos tiempo es Avanzar más rápido que entre el anuncio y su proyección fue de 13 días la cual fue dirigida por John Gore y producido por Russ Malkin, lo cual fue un gran reto para los técnicos, el reparto, etc ( todos ingleses). Se estreno en el teatro de Londres con 72 minutos de duración y todo esto fue por una gran causa y era el de recaudar fondos para la Teletón de los años 90.

5.- El actor mejor pagado en la historia del cine es Jack Nicholson al cual le pagaron 60 millones de dólares para que realice el papel " The Joker" en la película de Batman.

6.- La actriz mejor pagada fue Meryl Streep al cual le pagaron 6 millones de dólares por su actuación en la película Memorias de África.

7.- El doble mejor pagado fue Dar Robinson que le pagaron 100.000 dólares para que realice una caída de la Torre CN en Toronto (Canadá) en noviembre del año 1979, en la película Punto más Alto. Robinson murió a la edad de 39 años el 21 de noviembre de 1986.

8.- Los estudios más grandes son los de Universal City, Los Ángeles, California (EE.UU).

9.- El beso más largo en una película es de 185 segundos que fue protagonizado por Regis Toomey y Yanet Wyman.

10.- El actor mas galardonado en la historia del cine es Bob Hope (nació en Eltham, Londres, Inglaterra ya que es el único que ha recibido las más altas medallas civiles de Estados Unidos.

11.- Jan Leighton es el que más papeles ha desempeñado (3.385), en el teatro, cine, y televisión.

12.- El teatro más antiguo del mundo es el Teatro Olímpico de Vicenza en Italia.

13.- El escenario más grande del mundo es el que está ubicado en Reno, Nevada (EE.UU) llamado Ziegfeld Room, con una pasarela de 53,6m, tres ascensores principales que tienen la capacidad de elevar a 1.200 coristas.

14.- La persona que ha ganado más Oscars es Walter(Walt) Elias Disney.

15.- El programa de televisión más duradero y transmitido por todo el mundo es “Encuentro con la Prensa” de la NBC el cual fue transmitido por primera vez el 6 de noviembre de 1947.

16.- El actor de televisión mejor pagado es Bill Cosby que según la revista Forbes en octubre de 1990“había ganado entre 19989 y 1990 unos 115.000.000 de dólares”.

17.- El mayor record comercial es de Pepsi Cola que había pagado a Michael Jackson (quien murió el 25 de junio de 2009) la cantidad de 7 millones de libras por 4 spots publicitarios de su marca.


Las primeras pelìculas

En primer lugar como ya sabemos, el primer film fue el que presentaron los hermanos Lumiéres en Paris.

Después de esto otros directores comenzaron a rodar otros films y estas no cuentan una historia, solo ponían la cámara en un lugar y grababan la acción que se desarrollaba en ese momento y en esta acción se intenta conseguir algo de campo y que el movimiento se desarrolla en distintos planos ya que desde los inicios del cine la acción se desarrolla acercándose o alejándose de la cámara que no necesariamente tiene que ser perpendicular como es el caso de muna obra de teatro.

Ejemplo:

Los obreros de la fábrica.

La salida del tren.

Adicionalmente los actores no pretenden actuar porque en etas filmaciones solo se muestra lo que pasa alrededor y no se muestra los nombres de los actores; también los inicios del cine eran costumbristas e intentaban simular la fotografía para plasmar la vida del diario vivir, sin que se explique una historia y que no haya un trama.