La venta de gas en Quito se normaliza
A diferencia de días pasados, distribuidores y consumidores adquieren con normalidad el producto en los centros de acopio en la capital., ya que miembros de la Dirección de hidrocarburos verifican el suministro de gas en Quito
Hay control en las envasadoras y expendedoras, además se lleva un registro para evitar el acaparamiento del producto.
Para evitar que los usuarios lleven más de un cilindro deben entregar sus datos y también se verifica que se cumpla el precio oficial a $1.60 por tanque. Sin embargo, en los alrededores de Quito todavía hay escasez.
Para el 4 o 5 de octubre todo se normalizara, según Diego Rueda, de Regulación y Control Carburífero.
Llegan los cadáveres del “Mono Jojoy” y de seis guerrilleros
Sobre la una de la mañana del viernes los cadáveres de Jojoy y de seis guerrilleros más, procedentes del municipio de La Macarena, departamento de Meta, a 270 kilómetros al sur de Bogotá, llegaron al Instituto de Medicina Legal.
El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera sostuvo que el cadáver de Jorge Briceño, alias El Mono Jojoy, el jefe militar de las FARC que fue abatido en un ataque de la fuerza pública en la selva colombiana fue hallado con el más moderno uniforme militar y portando en una de sus muñecas un lujoso reloj.
Agregó que también que portaba una cantidad de medicinas que el rebelde muerto tenía en su campamento para tratar la diabetes que padecía desde años atrás.
Las circunstancias específicas de cómo murió se tendrán que desprender de la necropsia. Es posible que haya sido como producto del golpe inicial del bombardeo, agregó.
Droga camuflada en pulseras y en montura de caballo
La prensa local informo que hoy, la Policía antinarcóticos de Ecuador halló clorhidrato de cocaína escondido en pulseras y en una montura de caballo que pretendían ser enviadas al exterior.
El jefe antinarcóticos afirmó que, los narcotraficantes intentaron exportar dos kilos de clorhidrato de cocaína en más de un centenar de pulseras hechas de hilo, que pretendían ser enviadas a Dinamarca.
Además, la Policía también encontró dos kilos más de droga camuflada en una montura que pretendía ser enviada a Inglaterra.
Ahora, las autoridades investigan los datos de las personas que dejaron la encomienda en los correos, así como de los destinatarios.
La obesidad, un problema en los países desarrollados.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico afirmó ayer que, los habitantes de los países más ricos del mundo están engordando cada vez más y Estados Unidos es el que muestra los mayores aumentos, al presentar su primer pronóstico de obesidad en los países que la integran.
Además, el estudio sostuvo que los gobiernos, ciudadanos y empresas deberán colaborar para crear una estrategia integral contra esta epidemia ya que si no se hace algo, para el 2020 tres de cada cuatro estadounidenses sufrirán de sobrepeso u obesidad y las tasas de enfermedades y gastos de salud relacionados aumentarán en gran medida.
El iPhone 4 llega a Ecuador
El último modelo de Apple, iPhone 4, comenzó a ser vendido desde hoy en Ecuador a través de las subsidiarias de América Móvil (Porta) y Telefónica (Movistar).
En Estados Unidos fue lanzado en junio, el teléfono llega equipado con una pantalla de alta definición que permite las comunicaciones de video llamada y un software de edición.
Las operadoras han anunciado diferentes planes para comercializar el iPhone 4, que cuenta además con grabación de video en alta resolución, procesador A4 de Apple, un giro de pantalla de tres ejes, con un nuevo diseño de acero inoxidable y una cámara de 5 megapíxeles con flash tipo LED, un giro de pantalla de tres ejes, con un nuevo diseño de acero inoxidable y vidrio.
Fuente: Ecuavisa, TcTelevision y El Universo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario