jueves, 30 de septiembre de 2010

30 de septiembre de 2010

Sistema financiero se establece y no presenta inconvenientes

El presidente del Directorio del Banco Central, Diego Borja ratificó que el sistema financiero del país se estable y no presenta inconvenientes, y además, aclaró que no ha existido ninguna fuga de capital.

Borja mencionó que hubo el intento de robo a cinco agencias bancarias debido a la desprotección de la Fuerza Pública, por ello, se ha ordenado al sector bancario activar las alertas como el cierre de las instituciones bancarias hasta que existan las garantías necesarias como para abrir las puertas al público.

La policía se levanta contra el Gobierno

En rechazo de una disposición presidencial que elimina beneficios económicos de la policía, miembros de la tropa de la Policía ecuatoriana se levantaron este jueves contra el Gobierno del presidente Rafael Correa. Ellos protestaban en los exteriores del Regimiento Quito 1, ubicado al norte de la capital.

Alrededor de la 07:00 cientos de policías llegaron a las instalaciones del cuartel para solicitar que no les quiten sus derechos. "Que se nos devuelva los que nos quitaron", gritaban los gendarmes en una inédita protesta. Además, de que se disuelva la cúpula de la institución.

Los policías aseguraron que no saldrán a las calles a realizar sus labores diarias hasta que el Gobierno llegue a un acuerdo con ellos, mientras quemaban neumáticos en las puertas del cuartel.

Por lo tanto, aseguran que la medida es a nivel nacional y que poco a poco en las demás ciudades del país también protestarán.

Las escuelas y colegios suspendieron clases en todo el país

Escuelas y colegios suspenden clases en todo el país a consecuencia del caos generado por la sublevación e "insubordinación" por parte del cuerpo policial ecuatoriano, luego de que el mandatario Rafael Correa tuvo un encuentro con los miembros del mando policial en el Regimiento Quito # 1.

No habrá clases en ninguna escuela ni colegio fiscal, fiscomisional y particular, hasta segunda orden, esto para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Además, los representantes de la Asociación de bancos privados del Ecuador manifestaron que, las entidades bancarias han atendido de manera restringida por "razones de seguridad”.

Sin embargo, algunos de los bancos decidieron cerrar sus puertas y suspendieron la atención por el resto de la jornada de este día.

Gobierno estableció el "Estado de Excepción" a nivel nacional

El presidente Rafael Correa dispuso el Estado de Excepción en todo el territorio nacional, ante la insurrección policial, esto para garantizar la paz y el orden ciudadanos, mediante el Decreto Ejecutivo 488.

El Estado de Excepción dispone que las Fuerzas Armadas se hagan cargo de la seguridad ciudadana en estricto apego a la Constitución, a las leyes y a los derechos de los ecuatorianos, afirmó Miguel Carvajal, ministro de Seguridad Interna Y Externa.

Durante el Estado de Excepción se suspende el libre ejercicio de varios derechos de los que gozan los ciudadanos. El control del orden interno pasa a ser controlado por las Fuerzas Armadas.

Los países de la OEA brindaron su apoyo al presidente Correa

Po aclamación, la Organización de Estados Americanos (OEA) autorizó este jueves una resolución que respalda por unanimidad "al Gobierno Constitucional de Rafael Correa" y rechaza "cualquier intento de alterar la institucionalidad democrática" en Ecuador.

Los representantes de los países miembros pidieron al Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, "que brinde toda la cooperación de la Organización a solicitud del Gobierno de Ecuador", tras las protestas de policías y militares que tomaron la Asamblea Nacional, en una reunión extraordinaria de su Consejo Permanente.

Perú fue el que presentó el proyecto de resolución y este fue apoyado por las delegaciones de Chile, Colombia, México, Argentina, Bolivia, Guatemala, Canadá, Venezuela, Estados Unidos, Costa Rica, Brasil, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y El Salvador, además de por todos los países del Caribe Anglófono.

Todos los estados miembros expresaron ante el Consejo el repudio de sus respectivos Gobiernos ante lo que insistieron que es un intento de Golpe de Estado contra el Gobierno de Correa.

FUENTE: Ecuavisa y TcTelevision.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

29 de septiembre de 2010

Teleamazonas fue evacuado por amenaza de bomba

Una amenaza de bomba obligó a la presencia del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional para evacuar a los empleados de Teleamazonas, este miércoles, por medio de su cuenta en Twitter, la estación televisiva anunció una amenaza de bomba contra sus instalaciones, ubicadas al norte de Quito.

"Todos estamos bien" dijo Ana María Roura, reportera del canal, en su red de microblogging, al tiempo que confirmaba la evacuación.

Luego de una minuciosa inspección por el lugar con perros amaestrados y especialistas antibombas, las autoridades determinaron que se trató de una falsa alarma.

Capturado implicado en asesinato de alcalde de Palestina

Víctor Panchana alias 'El chino', fue capturado en El cantón el Triunfo, acusado de conducir la moto en la que huyeron los asesinos del alcalde de Palestina Carlos Alberto Olvera Olvera, de 62 años, el pasado 11 de julio.

Panchana confesó además, que Gonzalo Suárez fue el que disparó a Olvera y que Jimmy Prado, alias Gato Jimmy, fue el que lo contrató.

Deslave provoca muertes y desaparecidos

En la remota localidad de Santa María Tlahuitoltepec Mixe, en la sierra oaxaqueña, unas 300 casas fueron arrasadas por el deslave y cuatro personas murieron y doce quedaron desaparecidas tras el alud

El deslave ocurrió la madrugada en la remota localidad de unos 9.000 habitantes, la mayoría campesinos indígenas.

Santa María Tlahuitoltepec Mixe estaba prácticamente incomunicada por los derrumbes sobre las carreteras y el colapso de algunos puentes.

Un bus de estudiantes chocó contra vivienda

La unidad, que cubría la ruta desde Cañar, Charcay, Suscal, se impactó este medio día contra una casa, de la avenida 24 de Mayo y Panamericana, cuyos propietarios resultaron ilesos.

En el accidente falleció el ayudante del bus de la cooperativa Rutas Cañaris, placas AAV-297. Mientras, once personas registraban lesiones de gravedad, entre ellas dos adolescentes de 15 años quienes tenían amputadas sus piernas. Otros 41 jóvenes también recibieron atención médica por diferentes lesiones.

Los accidentados pertenecían a los colegios José Peralta, Quilloac y al instituto Calazans y se dirigían a las diferentes comunidades donde habitan.

Telescopio en las profundidades del mar tratara de descubrir los secretos del Universo

En el lago más profundo del mundo -el Baikal, en Rusia central- el telescopio NT-200 flotando sobre un poco más de un kilómetro por debajo de la superficie, no apunta hacia el cielo sino hacia el centro de la Tierra.

Sus diseñadores no están interesados en la observación de los peces o de otras formas de vida que habitan el lago, sino en capturar una partícula fundamental y difícil de localizar llamada neutrino, en un intento por desentrañar los secretos de cómo se formó el Universo.

Los neutrinos no tienen carga eléctrica e interactúan muy débilmente con otras formas de materia.

FUENTE: El Universo y TcTelevision.

28 de septiembre de 2010

Transportistas de Loja paralizaron sus actividades

Esta mañana en la ciudad de Loja, 500 transportistas entre conductores y propietarios de taxis y buses, paralizaron sus actividades.

La medida, tomada por un lapso de dos horas, fue encabezada por el secretario general del Sindicato de Choferes, Iván Ludeña, y el presidente de la Unión Provincial de taxistas, José Rodríguez.

Se movilizaron en una marcha hasta la Gobernación de la provincia y el Municipio, donde entregaron un pliego de peticiones a las autoridades.

Además, exigieron la salida inmediata de Wilson Jaramillo, quien ejerce el cargo de jefe de la Unidad municipal de tránsito y transporte en el cantón, “para que mejore la situación de transporte y nosotros ser parte involucrada” dijo Rodríguez.

Luego de una reunión con el alcalde Jorge Bailón, pasadas las 11:00, el personero les aseguró la salida del cargo de Jaramillo.

Volcán Reventador se mantiene activo

El Instituto Geofísico informó este martes que, el volcán Reventador ha incrementado su actividad eruptiva, con bramidos y pequeñas explosiones, pero sin amenazar a las poblaciones ni la infraestructura petrolífera cercana

A los pies de ese volcán, ubicado 90 kilómetros al este de Quito, pasan la carretera que une la capital con Lago Agrio, corazón petrolero del país, así como dos oleoductos.

El Instituto Geofísico en un comunicado señaló que el volcán mantiene una actividad sísmica considerada como moderada, se ha registrado un pequeño número de explosiones volcánicas de menor tamaño y varios episodios de bramido volcánico.

“Pastor Alope”, es el sucesor del “Mono Jojoy”

En reemplazo de Briceño en el mando central se anunció la designación de Félix Antonio Muñoz, conocido como Pastor Alape, quien era hasta ahora el número 14 en el estado mayor (de 31 jefes rebeldes) y que dirige el bloque del Magdalena Medio (noroeste).

Por este comandante guerrillero, la justicia de Estados Unidos ofrece una recompensa de 2,5 millones de dólares.

El comunicado firmado desde las montañas de Colombia terminó diciendo que “El bloque Oriental de las FARC se llamará a partir de hoy bloque Comandante Jorge Briceño.

Carrera en tacones alto es el nuevo record realizado por cuatro mujeres australianas

Cuatro australianas establecieron el martes una nueva marca mundial con el mejor tiempo de una carrera de relevos con zapatos de tacón alto, las competidoras completaron la carrera de 80 metros (263 pies) en un minuto y cuatro segundos, usando zapatos con tacones de 7,5 centímetros (tres pulgadas).

Alrededor de 100 mujeres y un hombre participaron en la carrera que sirvió para recaudar dinero para la Fundación Nacional contra Cáncer de Seno.

Un encargado de tomar el tiempo para el Libro de Marcas Mundiales Guinness afirmó que las mujeres de Canberra, la capital de Australia, habían establecido la marca durante la competencia realizada cerca de la Casa de la Opera de Sydney y les entregaron un certificado.

Las mujeres, conocidas como las Pinkettes, dijeron que planeaban utilizar su premio de 100.000 dólares australianos (unos 9.600 dólares estadounidenses) para un viaje a Tailandia.

Apple es el consentido de medios estadounidenses

El gigante informático estadounidense Apple atrae más atención de los medios estadounidenses que las demás empresas del sector, que además lo consienten con una mayoría de artículos positivos, según un estudio publicado este lunes.

Una investigación del instituto Pew Research Center’s Project for Excellence sostuvo que, el fabricante de la tableta iPad, el teléfono iPhone y las computadoras Macintosh consigue que 15% de los artículos sobre tecnología hablen de él.

Google obtiene el segundo lugar (11%), seguido por las redes sociales Twitter (7%) y Facebook (5%), y el gigante informático Microsoft (3%).

FUENTE: El Universo

27 de septiembre de 2010

Nuevas propuestas se presentan debido al aumento de la inseguridad en el país

La Fiscalía, Ministerio de Justicia, movimientos políticos, entre otros, presentan nuevamente propuestas para reformar los códigos Penal, de Procedimiento Penal, de Penas y hasta el de la Niñez y Adolescencia, debido a la inseguridad y los altos niveles de impunidad en el país.

La última reforma fue aprobada el 4 de febrero pasado y en ella la actual Asamblea replanteaba lo ya reformado por el denominado ‘Congresillo’, el 24 de marzo del 2009. En especial, en el monto máximo que diferenciaba al delito de una contravención. Esta cifra cambió de $ 720 aprobados en marzo del 2009 a $ 120 vigentes desde febrero pasado.

La Asamblea Nacional vuelve a recibir nuevos planteamientos para cambiar los códigos vigentes, después de casi siete meses de aprobada la reforma con 78 votos a favor.

Al menos una docena de proyectos con este fin estarían en el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) a la espera de una aprobación.

“El Mono Jojoy” murió aplastado

El jefe rebelde de las FARC Jorge Briceño, alias 'El Mono Jojoy', murió por aplastamiento cuando, tras un bombardeo, la construcción en la que estaba escondido en la selva se le vino encima, según lo informó hoy el comandante de la Fuerzas Militares.

El almirante Edgar Cely aclaró en una entrevista con la emisora Caracol Radio que "Lo que sabemos es que murió por aplastamiento, su búnker le cayó encima" y que “No es verdad que tuviera un tiro en la cabeza".

Según el almirante, siete fueron las bombas que cayeron en el sitio donde estaba escondido Briceño, cuyo verdadero nombre era Víctor Julio Suárez, de 57 años.

Policía detiene a individuos que transportaban droga en un camión

Dos individuos son capturados por transportar más de 66 kilos de clorhidrato de cocaína camuflados en la carrocería de un camión. La alerta fue emitida por una llamada telefónica al 1800 - drogas de la Fiscalía antinarcóticos, esto alertó a las autoridades sobre el camión que venía desde Cariamanga, Loja, el cual fue capturado en la parroquia Torata del cantón Santa Rosa en El Oro y se presume que tenía como destino Guayaquil.

La droga se transportaba en un camión marca Hino, placas OCG - 474, 35 paquetes estaban camuflados en un doble fondo en el cajón del camión, 23 paquetes en las puertas de la cabina y dos más bajo el panel de controles. En total se encontró 66 kilos, 540 gramos de clorhidrato de cocaína.

En el operativo se detuvo a dos individuos, Román Adriano Atan Chaguay, quien conducía el vehículo y Héctor Darío Segura Segura, quien ya registra una detención en diciembre de 2008 por tenencia y posesión de drogas.

El kilo de esta droga cuesta 50 mil dólares en los Estados Unidos.

La iraní Ashtiani fue condenada a ser ahorcada por el asesinato de su marido.

El fiscal general del Irán, Gholam Husein Mohseni Ejei, anunció hoy que Sakineh Mohamadi Ashtiani, la mujer iraní acusada de adulterio y complicidad en el asesinato de su marido, ha sido condenada a muerte por el segundo de los dos delitos y castigada por ello a la horca.

En declaraciones divulgadas este lunes por la agencia de noticias local Mehr, el clérigo explicó que "de acuerdo con la decisión del tribunal, ha sido acusada de asesinato y la pena por este delito tiene preeminencia sobre el otro de adulterio".

Ñetas irrumpen en fiesta matando a dos jóvenes

Los asistentes a una fiesta en el sector Los Tulipanes, en el sur de la ciudad vivieron momentos de horror la noche del pasado sábado. Allí irrumpió un grupo de pandilleros de Los Ñetas y dispararon a los presentes, provocando la muerte de dos jóvenes.

Jaime Angulo, acompañado de alias Crosty, El Trolo, Gordo Peter, Karina, María Auxiliadora y otros individuos llegaron hasta los exteriores de la villa 24 de la manzana 11 de dicho sector y sacaron sus armas de fuego con las que dispararon a los presentes que participaban del cumpleaños de Karol Guerrero, según el reporte de la Policía en versiones de testigos.

Como consecuencia del tiroteo fallecieron Patrick Geraldo Gutiérrez Peralvo, de 15 años, y Joselin Estefanía Guerrero Galarza, de 19, quienes recibieron varios impactos de bala.

Los pistoleros aprovecharon la confusión que se armó en el sitio y fugaron del sector.

FUENTE: El Universo y TcTelevivion.

viernes, 24 de septiembre de 2010

24 de septiembre de 2010

La venta de gas en Quito se normaliza

A diferencia de días pasados, distribuidores y consumidores adquieren con normalidad el producto en los centros de acopio en la capital., ya que miembros de la Dirección de hidrocarburos verifican el suministro de gas en Quito

Hay control en las envasadoras y expendedoras, además se lleva un registro para evitar el acaparamiento del producto.

Para evitar que los usuarios lleven más de un cilindro deben entregar sus datos y también se verifica que se cumpla el precio oficial a $1.60 por tanque. Sin embargo, en los alrededores de Quito todavía hay escasez.

Para el 4 o 5 de octubre todo se normalizara, según Diego Rueda, de Regulación y Control Carburífero.

Llegan los cadáveres del “Mono Jojoy” y de seis guerrilleros

Sobre la una de la mañana del viernes los cadáveres de Jojoy y de seis guerrilleros más, procedentes del municipio de La Macarena, departamento de Meta, a 270 kilómetros al sur de Bogotá, llegaron al Instituto de Medicina Legal.

El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera sostuvo que el cadáver de Jorge Briceño, alias El Mono Jojoy, el jefe militar de las FARC que fue abatido en un ataque de la fuerza pública en la selva colombiana fue hallado con el más moderno uniforme militar y portando en una de sus muñecas un lujoso reloj.

Agregó que también que portaba una cantidad de medicinas que el rebelde muerto tenía en su campamento para tratar la diabetes que padecía desde años atrás.

Las circunstancias específicas de cómo murió se tendrán que desprender de la necropsia. Es posible que haya sido como producto del golpe inicial del bombardeo, agregó.

Droga camuflada en pulseras y en montura de caballo

La prensa local informo que hoy, la Policía antinarcóticos de Ecuador halló clorhidrato de cocaína escondido en pulseras y en una montura de caballo que pretendían ser enviadas al exterior.

El jefe antinarcóticos afirmó que, los narcotraficantes intentaron exportar dos kilos de clorhidrato de cocaína en más de un centenar de pulseras hechas de hilo, que pretendían ser enviadas a Dinamarca.

Además, la Policía también encontró dos kilos más de droga camuflada en una montura que pretendía ser enviada a Inglaterra.

Ahora, las autoridades investigan los datos de las personas que dejaron la encomienda en los correos, así como de los destinatarios.

La obesidad, un problema en los países desarrollados.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico afirmó ayer que, los habitantes de los países más ricos del mundo están engordando cada vez más y Estados Unidos es el que muestra los mayores aumentos, al presentar su primer pronóstico de obesidad en los países que la integran.

Además, el estudio sostuvo que los gobiernos, ciudadanos y empresas deberán colaborar para crear una estrategia integral contra esta epidemia ya que si no se hace algo, para el 2020 tres de cada cuatro estadounidenses sufrirán de sobrepeso u obesidad y las tasas de enfermedades y gastos de salud relacionados aumentarán en gran medida.

El iPhone 4 llega a Ecuador

El último modelo de Apple, iPhone 4, comenzó a ser vendido desde hoy en Ecuador a través de las subsidiarias de América Móvil (Porta) y Telefónica (Movistar).

En Estados Unidos fue lanzado en junio, el teléfono llega equipado con una pantalla de alta definición que permite las comunicaciones de video llamada y un software de edición.

Las operadoras han anunciado diferentes planes para comercializar el iPhone 4, que cuenta además con grabación de video en alta resolución, procesador A4 de Apple, un giro de pantalla de tres ejes, con un nuevo diseño de acero inoxidable y una cámara de 5 megapíxeles con flash tipo LED, un giro de pantalla de tres ejes, con un nuevo diseño de acero inoxidable y vidrio.

Fuente: Ecuavisa, TcTelevision y El Universo.