domingo, 6 de junio de 2010

noticias del 02/06/10

Comisión pide prórroga para informe de Ley de Comunicación

La Comisión Ocasional de Comunicación solicitó una nueva prórroga de 15 días, para presentar el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación.

Así, hasta el sábado cinco se receptarán las propuestas sobre los nuevos temas, de manera que para el día ocho ya se cuente con un nuevo borrador de la ley. Prevén votar el articulado el 14 de junio y remitirlo a la presidencia de la Asamblea Nacional el sábado 19 de junio.

Unasur buscará acuerdos ante presencia estadounidense en Colombia

Varios países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) mostraron su preocupación por el acuerdo que le permitirá a tropas estadounidenses usar siete bases militares en Colombia.

"Queremos transmitirle a Estados Unidos la importancia que tiene para América del Sur (...) la necesidad de tener confianza de que no se van a producir por parte de fuerzas extra regionales, de fuera de Suramérica, situaciones que puedan provocar conflictos internos", dijo el canciller, Ricardo Patiño.

Este será un tema central durante la cita del presidente Rafael Correa y la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, a realizarse el próximo 8 de junio.

Dicho encuentro abordará temas de seguridad, luchas contra el narcotráfico, comercio y migración.

Correa se reunirá con senadores estadounidenses

El presidente Rafael Correa recibirá mañana en Quito a los senadores estadounidenses Christopher Dodd y Mark Warner, del Partido Demócrata a fin de promover un diálogo que permita obtener mutuos beneficios en diferentes ámbitos de las relaciones bilaterales.

En la cita también participarán el canciller Ricardo Patiño y otros ministros.

"A más de entablar una relación directa con las autoridades de los tres países de la región, también desean hablar sobre las energías renovables", anotó el embajador de Ecuador en Washington, Luis Gallegos.

Posteriormente, los senadores estadounidenses visitarán Colombia, y Perú donde asistirán a la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), del 6 al 8 de junio.

Trámite para Visa estadounidense subirá de precio

Desde el próximo viernes 4 de junio, subirá el costo del trámite para obtener la visa estadounidense de no inmigrante: Turismo, negocios, tránsito y tripulantes (visas B, C, D); trabajadores temporales (H, L, O, P, Q y R); tratado comercial e inversión (E); y novios (K).

La tarifa actual para la solicitud del documento es de $131, pero desde pasado mañana las nuevas tarifas serán: $140 en la categoría de turismo, negocios, tránsito y tripulantes; $150, trabajadores temporales; $390, tratado comercial e inversión; y $350, novios.

Por ello, quienes tuvieran citas programadas del 4 de junio y ya pagaron los $ 131, deberán cancelar la diferencia en la Sección Consular de la Embajada antes de la entrevista.

“Un estudio independiente determinó que el Gobierno de los Estados Unidos no está recuperando en su totalidad el costo del procesamiento de la visas con la tarifa de $ 131, vigente desde el 1 de enero de 2008”, afirmó un boletín emitido por la Embajada de EE.UU. en Quito.

Israel expulsó activistas extranjeros propalestinos

Israel expulsó a 250 activistas extranjeros propalestinos detenidos tras el asalto de comandos de marina a la flotilla turca que intentaba llegar a Gaza con ayuda humanitaria. En el ataque murieron nueve activistas.

Inicialmente Israel deportaría a 682 activistas pero el ministro de policía informó que algunos serían enjuiciados por agredir a marines israelíes.

Entre los 700 activistas detenidos se incluyen turcos, árabes, estadounidenses, asiáticos y europeos, entre ellos dos políticos y el autor sueco Henning Mankell.

La conducta de Israel debiese definitivamente, definitivamente, ser castigada", dijo el primer ministro turco, Tayyip Erdogan, visiblemente molesto, durante una reunión con diputados del Parlamento.

FUENTE: TcTelevisiòn.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario