domingo, 13 de junio de 2010

noticias del 11/06/10

Correa condecoró a Ex Presidenta chilena

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, entregó la Orden Nacional de San Lorenzo en el grado de Gran Collar a la ex mandataria de Chile Michelle Bachelet.

El presidente Correa dijo,"Nombrarte nos ennoblece la voz para reconocer la fuerza de la mujer chilena y de la mujer latinoamericana".Tambièn dijo que fue valiente al enfrentarse contra aquellos que la persiguieron y contra los que persiguieron a su padre.

Bachelet menciono que recibía el reconocimiento con mucho orgullo y como "una señal sólida de amistad que continuará vinculando a los pueblos de Chile y Ecuador, que seguirán trabajando por la integración latinoamericana”.

Se investigará a policías acusados de violar DD.HH.

El ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, ordenó la reapertura de investigaciones a policías que la Comisión de la Verdad implicó en casos de violación de derechos humanos. Según el documento hubo 68 ejecuciones extrajudiciales y 17 desapariciones entre 1984 y el 2008.

Por ello, el ministro de Justicia, José Serrano, solicitó la entrega de los 160 expedientes que se investigaron. La próxima semana empezarán con la judicialización de 118 casos sobre los cuales hay presunción de responsabilidad penal por crímenes de lesa humanidad.

El Comité Ecuatoriano contra la Impunidad fue quien pidió la judicialización de los resultados revelados el pasado lunes.

Sudáfrica 2010: Tragedia impidió la presencia de Mandela

"Zenani Mandela, de 13 años, viajaba en auto de regreso a su casa desde el Concierto de inicio de la Copa Mundial en el Estadio Orlando (Soweto) cuando ocurrió el accidente", expresó la Fundación Nelson Mandela en un comunicado.

El primer presidente negro de Sudáfrica, Nelson Mandela, símbolo de la lucha contra el apartheid, anuló su presencia en la ceremonia inaugural de la Copa del Mundo, tras enterarse de la tragedia.

Ademàs, la policía de Johannesburgo informó que el conductor del vehículo donde la menor viajaba, fue arrestado por conducir en estado de ebriedad y podría enfrentar cargos por homicidio doloso.

Edna Mamonyane, vocera de la policìa metropolitana dijo que el chofer perdiò el control del auto y chocò con una barricada.

La niña murió dos días después de cumplir 13 años. En el coche accidentado también viajaba la ex mujer de Mandela, Winnie Madikizela-Mandela.

FUENTE:TcTelevisiòn.



noticias del 10/06/10

noticias del 09/06/10

Investigan asesinato de cubana en Quito

Las primeras investigaciones sobre la muerte de Ana Martínez, cubana de 37 años apuntan las sospechas hacia Carlos Hernández, de 23 años, ex conviviente de la mujer, también de nacionalidad cubana y residente en Estados Unidos.

Según la hipótesis el delincuente con el alias de ‘Turco’, supuesto integrante de una peligrosa banda criminal que opera en Manta (Manabí), habría sido contratado por la ex pareja de Martínez. Aún no es confirmado, pero trascendió que el asesinato habría sido pactado en $1.000.

El actual esposo de Ana, Bolívar Benavides, detalló que desde hace algún tiempo su pareja recibía amenazas desde Estados Unidos por un dinero que le había prestado su ex para su viaje de Cuba a Ecuador.

Menor asesinado en frontera México- EE.UU.

La madre del menor mexicano Sergio Adrián Hernández Güereca de 14 años, asesinado hace dos días cerca del puente internacional de Ciudad Juárez (frontera con EE.UU.), aseguró que su hijo nunca cruzo hacia el lado estadounidense de la frontera.

“No podría haber pasado pues no tenía los zapatos sucios de lodo, lo que implica que no cruzó el río que separa ambos países”, afirmó María Guadalupe Güereca, quien también descartó que su hijo fuera quien apedreó a los patrulleros fronterizos.

La mujer señaló que el pequeño fue testigo de una persecución, escondido del lado mexicano cuando fue víctima del disparo que acabó con su vida. De esta manera, ratificó que el deceso ocurrió tras disparos hechos de cerca por un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos que cruzó al lado mexicano.

Jesús Librado Hernández, padre del niño, dijo que la muerte era resultado de "un abuso de poder" y una "brutalidad" por parte de la Patrulla Fronteriza y pidió justicia al gobierno de los Estados Unidos.

El presidente de México, Felipe Calderón, condenó la muerte del adolescente mexicano. Mientras, las autoridades de Chihuahua han pedido "una investigación a fondo".

Por su parte, las autoridades estadounidenses indicaron que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) está investigando el incidente.

Obama y Abás se reunieron en la Casa Blanca

El presidente de EEUU, Barack Obama, y el presidente palestino, Mahmud Abás, trataron sobre el proceso de paz en Oriente Medio y la situación en Gaza, a puerta cerrada.

Según la Casa Blanca, el objetivo de la cita fue "evaluar los progresos obtenidos en las conversaciones de paz" y abordar los "esfuerzos comunes para lograr la paz en Oriente Medio". Además, de analizar el asalto israelí contra una flotilla que llevaba cargamento humanitario a Gaza. En el incidente murieron al menos nueve ciudadanos turcos, uno de ellos también de nacionalidad estadounidense.

EE.UU. rechazó condenar a Israel e insistió en que es necesario conocer todos los hechos mediante una investigación internacional. Sin embargo, Obama indicó que el bloqueo a Gaza es "insostenible".

Por su parte, Israel alegó que el bloqueo busca impedir que el grupo radical palestino que controla Gaza, Hamas, pueda recibir armamento. Mientras, Abás, del movimiento moderado Fatah, aclaró que apoya una relajación del bloqueo pero de tal modo que Hamas no se vea fortalecido.

FUENTE:TcTelevisiòn.

noticias del 08/06/10

Correa se reunió con Hilary Clinton

El presidente de la República, Rafael Correa, consideró "muy significativa" la presencia de la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, en el país.

"Al conversar con Hillary, veo que existe un nuevo enfoque en la política internacional norteamericana y, sobre todo, en su visión en cuanto a América Latina", dijo el mandatario ecuatoriano, quien indicó que las relaciones mutuas son importantes, pues han estado enfocadas en el comercio, inversiones, seguridad y en el compromiso con el desarrollo.

Por su parte, Clinton dijo que su país valora la larga relación con Ecuador. "Compartimos muchas aspiraciones”, manifestó la funcionaria estadounidense desde el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet, en Quito.

Jubilados cerraron la avenida Olmedo en Quito

Un grupo de jubilados bloqueó la avenida Olmedo y Francisco P. Lavayen (Caja del Seguro), para exigir una cita con Ramiro González, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Ellos demandan que se corrijan las fallas del call center para pedir las citas al dispensario; el abastecimiento de medicinas y el incremento de las pensiones a 10 dólares con retroactivos.

José Hoyos, representante de los jubilados informó que miembros del seguro social campesino mantienen bloqueos en Tenguel y Naranjal.

Desarticulan banda de secuestradores en Cuenca

Se trata de: Wilson Jacobo González Rogel; Juan Diego Armijos Gómez.; William Matamoros Fernández.; y Stalin Rigoberto Fonseca Riofrío. Los sospechosos, quienes fueron identificados plenamente por la víctima, cuyo nombre se guarda en reserva, fueron detenidos por la policía en la vía Girón-Pasaje, sector La Unión.

En otro sector (en las calles Pío Bravo y Vargas Machuca), también fueron aprehendidos: Edison Oviedo Sarango Correa, Galo Oviedo Miles Zapata, Eliseo Polivio Vivanco Muñoz y Diego Hernán Flores Flores, por estar involucrados en el secuestro de un ciudadano, a quien le exigían entregar 10.000 dólares, para dejarle en libertad, caso contrario sería asesinado.

El informe oficial fue entregado por Galo Cobos, jefe accidental del Comando de Policía Azuay Nº 6.

Rusia: Paciente mató a su médico y después se suicidó

El Centro Médico de la Academia de Ciencias de Rusia en la ciudad de Púshkino, fue el escenario de un trágico suceso, luego que un paciente mató a un médico, que le había diagnosticado erróneamente un cáncer, y después se suicidó.

Según informaron fuentes policiales de la provincia de Moscú, el hombre había sido sometido a una intervención quirúrgica tras el errado diagnóstico. Sin embargo, su estado no mejoró por que ingresó al hospital con una escopeta de calibre 16 oculta en un saco y le disparó al médico en la cabeza. Tras el asesinato el paciente se suicidó de dos tiros en el abdomen.

El médico fue identificado como Alexéi Mamómov, de 55 años, y era el subdirector del Centro Médico, informaron medios de comunicación.

FUENTE:TcTelevisiòn

noticias del 07/06/10

Fiscalía pedirá aumento de penas

Además, el Fiscal Antonio Gagliardo presentará reformas puntuales al Código Penal, Procedimiento Penal y Ley de Armas, para "tratar de endurecer la penas", contra delitos como el sicariato.

El objetivo será lograr que el Ejecutivo pida a la Asamblea las reformas necesarias que incluyen ampliar el tipo penal, poner pena a los intermediarios, a los que usan al sicario, determinar los patrones de las penas y aumentarlas, y eliminar la rebaja de pena y medidas sustitutivas en esta clase de delitos. "Tiene que ser algo muy drástico", señaló Gagliardo, quien llamó a la ciudadanía "a perder el miedo" y a denunciar los delitos a la Policía.

Golfo de México tardará en recuperar su ecosistema

Lidiar el derrame petrolero en la superficie tomará un par de meses. Sin embargo, solucionar "los problemas a largo plazo como recuperar el medio ambiente y los hábitats tomará años". Aproximadamente 2 años, dijo el comandante de la Guardia Costera, almirante Thad Allen, quien coordina la respuesta del gobierno al derrame petrolero en el Golfo de México.

"En las últimas 24 horas pasamos de bombear 6.000 barriles a 11.000 (1,75 millones de litros)", precisó Allen.

Se espera incrementar la capacidad de captura de petróleo a 20.000 barriles por día, una vez que la petrolera British Petroleum (BP), responsable del accidente, haya transportado al lugar los equipos adecuados.

FUENTE:TcTelevisiòn