El caso Wizuma es abierto otra vez.
Dos testigos, miembros de la comunidad Shuar aseguran reconocer quien es el causante del asesinato del profesor Basco Wizuma, durante las manifestaciones que hubo en Macas, en septiembre del año pasado.
Los dos testigos incluso coinciden en quien disparó contra el profesor Wizuma, los cuales afirman que es el docente Fidel Kaniras, manifiestan que estuvieron muy cerca al momento de realizarse el disparo y que lo vieron perfectamente.
Polémica en Venezuela por controlar el acceso a Internet.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, manifestó que se debe controlar el acceso a internet porque son muchas las personas que tienen acceso y pueden publicar cualquier cosa.
Además, dijo que debido a que muchas personas escriben falsedades como el de una noticia que fue difundida en la que se decía que un ministro de su presidencia había sido asesinado, y es por eso que ahora quiere controlar el acceso a este medio.
Escuelas del Guayas no están listas para iniciar clases el 25 de marzo.
Muchos padres de familia se encuentran haciendo cola en las escuelas de sus hijos desde tempranas horas para poder matricularlos. Todavía hay varias escuelas sin terminar y muchos jóvenes van a tener que recibir clase en locales alquilados hasta que sus escuelas sean terminadas de construir.
Mujeres bañadas en sangre artificial protestan por la caza de focas.
Tres mujeres completamente desnudas y bañadas en sangre artificial protestaron en España por la caza de focas. Ella se tendieron en el piso frente al consulado de Canandá mientras unos hombres vestidos de cazadores les golpeaban con porras de plástico blanco.
Sin embargo, el gobierno de Canadá apoya a la caza de focas ya que afirma que la caza de focas es permitida por motivos comerciales pero AnimaNaturalis en su página web denuncio que la caza de focas "es una sangrienta realidad".
Rescatan una tortuga galápago.
Tortuga galápago es recuperada de un domicilio en el sector de la Kennedy (norte de Quito) por la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la policía.
Aseguran que el quelonio tiene aproximadamente 80 años y tras su recuperación fue trasladado al Centro de Rescate de Vida Silvestre Santa Marta y luego será trasladado a su hábitat natural en las Islas Galápagos.
FUENTE: El Comercio y Ecuavisa.
Dos testigos, miembros de la comunidad Shuar aseguran reconocer quien es el causante del asesinato del profesor Basco Wizuma, durante las manifestaciones que hubo en Macas, en septiembre del año pasado.
Los dos testigos incluso coinciden en quien disparó contra el profesor Wizuma, los cuales afirman que es el docente Fidel Kaniras, manifiestan que estuvieron muy cerca al momento de realizarse el disparo y que lo vieron perfectamente.
Polémica en Venezuela por controlar el acceso a Internet.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, manifestó que se debe controlar el acceso a internet porque son muchas las personas que tienen acceso y pueden publicar cualquier cosa.
Además, dijo que debido a que muchas personas escriben falsedades como el de una noticia que fue difundida en la que se decía que un ministro de su presidencia había sido asesinado, y es por eso que ahora quiere controlar el acceso a este medio.
Escuelas del Guayas no están listas para iniciar clases el 25 de marzo.
Muchos padres de familia se encuentran haciendo cola en las escuelas de sus hijos desde tempranas horas para poder matricularlos. Todavía hay varias escuelas sin terminar y muchos jóvenes van a tener que recibir clase en locales alquilados hasta que sus escuelas sean terminadas de construir.
Mujeres bañadas en sangre artificial protestan por la caza de focas.
Tres mujeres completamente desnudas y bañadas en sangre artificial protestaron en España por la caza de focas. Ella se tendieron en el piso frente al consulado de Canandá mientras unos hombres vestidos de cazadores les golpeaban con porras de plástico blanco.
Sin embargo, el gobierno de Canadá apoya a la caza de focas ya que afirma que la caza de focas es permitida por motivos comerciales pero AnimaNaturalis en su página web denuncio que la caza de focas "es una sangrienta realidad".
Rescatan una tortuga galápago.
Tortuga galápago es recuperada de un domicilio en el sector de la Kennedy (norte de Quito) por la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la policía.
Aseguran que el quelonio tiene aproximadamente 80 años y tras su recuperación fue trasladado al Centro de Rescate de Vida Silvestre Santa Marta y luego será trasladado a su hábitat natural en las Islas Galápagos.
FUENTE: El Comercio y Ecuavisa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario